Conceptos clave de Química Orgánica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
¿Qué es la Química Orgánica y por qué es importante?
Es todo aquello que estudia la composición de los compuestos que tienen carbono, siendo el 99% de estos.
¿Qué es un átomo?
Es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia.
Estructura Atómica
Los átomos están formados por un núcleo denso con carga positiva, que se encuentra rodeado por electrones un tanto lejanos y con carga eléctrica negativa.
¿Qué contiene cada átomo?
- Número atómico (Z): indica la cantidad de protones en el núcleo del átomo.
- Número de masa (A): cantidad total de neutrones + protones.
¿Qué es un isótopo?
Los átomos que poseen el mismo número atómico pero distintos números de masa.
¿Cómo se distribuyen los electrones de un átomo?
La solución de dicha ecuación se llama función de onda, u orbital, y se representa con la letra griega psi ψ.
¿Qué forma tienen los orbitales?
Hay cuatro clases, representadas por: s, p, d y f.
¿Cómo se distribuyen los orbitales p?
Los seis electrones 2p son los siguientes en cuanto a mayor energía. Ocupan tres orbitales, representados 2px, 2py, y 2pz.
¿Cuáles son las reglas de la configuración electrónica?
- Regla 1: Los orbitales de energía más baja se llenan primero; es una afirmación que se llama principio de aufbau.
- Regla 2: Sólo dos electrones pueden ocupar un orbital y deben tener espín opuesto (principio de exclusión de Pauli).
- Regla 3: Si están disponibles dos o más orbitales de igual energía, un electrón ocupa cada uno hasta que todos los orbitales están medio llenos. Sólo entonces un segundo electrón puede ocupar cualquiera de los orbitales (regla de Hund).
¿Quiénes propusieron que el carbono es tetravalente?
En 1858, August Kekulé y Archibald Couper.
¿Qué propuso Kekulé en 1865?
Sugirió que las cadenas de carbono se pueden doblar a sí mismas para formar anillos de átomos.
¿Por qué se unen los átomos?
Los átomos se unen porque los compuestos resultantes tienen menos energía y, por tanto, son más estables que los átomos separados.
Enlace Iónico
Es la fuerza electrostática que une a los iones en un compuesto iónico.
Enlace Covalente
Es la unión de dos átomos con electrones compartidos.
Hibridación
Es la combinación de dos orbitales diferentes en un átomo.
Híbridos sp3
Cuando un orbital s se hibrida con tres orbitales p, los orbitales híbridos sp3 resultantes son asimétricos respecto al núcleo.
El OM de Enlace
Tiene menos energía, es donde los electrones pasan la mayor parte del tiempo en la región entre los dos núcleos, uniendo así a los átomos.