Conceptos Clave en Radiocomunicaciones: Parámetros, Propagación y Señales
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Parámetros de Explotación y Servicio en Radiocomunicaciones
Enumeración y Descripción de Parámetros de Explotación
- Zona de cobertura de un transmisor radioeléctrico: Es la zona en la cual la intensidad de campo producida por el transmisor es mayor o igual que un umbral determinado.
- Zona de servicio: Esta zona tiene una definición administrativa. Es aquella para la cual la emisión en cuestión goza de un cierto nivel de protección frente a señales interferentes. Se garantiza al explotador una protección del servicio para sus recepciones.
Definición de Intensidades de Campo
- Intensidad de campo mínima utilizable: Es el valor mínimo del campo que permite obtener una determinada calidad de recepción. Depende de la sensibilidad del receptor, el rendimiento de la antena y del ruido natural o artificial.
- Intensidad de campo utilizable: Además del campo mínimo, tiene en cuenta los efectos de interferencias de otras transmisiones.
¿Cómo se Define la Interferencia?
Efecto de una energía no deseada debida a una o varias emisiones, radiaciones, inducciones o sus combinaciones sobre la recepción de un sistema de radiocomunicaciones, que se manifiesta como degradación de la calidad, falseamiento o pérdida de la información que se podría obtener en ausencia de esta energía no deseada.
Modos de Propagación de Ondas Radioeléctricas
Enumeración de Modos de Propagación
- Onda de superficie (OS): Frecuencias menores a 30 MHz (f < 30 MHz).
- Onda Ionosférica (OI): Frecuencias entre 3 y 30 MHz (f entre 3 y 30 MHz).
- Onda Espacial (OE): Frecuencias mayores a 30 MHz (f > 30 MHz).
Componentes de la Onda Espacial
Dentro de la onda espacial, se distinguen:
- Onda directa (OD)
- Onda reflejada (OR)
- Onda multitrayecto (ORM)
Formas de Potencia de un Transmisor
Definición de las Distintas Formas de Potencia
- Potencia de cresta de la envolvente (PEP o Px): Es la potencia media suministrada por el transmisor a la antena durante un ciclo de radiofrecuencia tomado en el valor más alto de la envolvente.
- Potencia media de la onda modulada (Pm o Py): Es la potencia media suministrada (tomando el valor medio) durante un intervalo largo en comparación con el periodo correspondiente a la frecuencia más baja de la señal moduladora.
- Potencia de portadora (Pc o Pz): Es el valor medio de la potencia suministrada por el transmisor durante un ciclo de radiofrecuencia en ausencia de modulación.
Parámetros de Emisión Radioeléctrica
Enumeración de Parámetros de Emisión
- Clase de emisión.
- Anchura de banda necesaria y ocupada.
- Tolerancia de frecuencia de una emisión.
- Emisiones no deseadas.
- Potencia.
- Polarización de la onda.
El Espectro de una Señal
¿A qué llamamos espectro de una señal?
Es la representación de una función en el dominio de la frecuencia.
Conceptos de Señales: Frecuencia y Periodo
Representación Conceptual de una Señal Senoidal con 4 Hz de Frecuencia
Se refiere a la representación gráfica de una onda senoidal que completa 4 ciclos en un segundo.
Determinación de Periodo y Frecuencia de una Señal
Para una señal dada (conceptual):
- La frecuencia es el número de ciclos. Por ejemplo, si hay 12 ciclos, la frecuencia es 12 Hz.
- El Periodo (T) se calcula como el inverso de la frecuencia: T = 1/f.
Representación Conceptual del Espectro de una Señal
Al dibujar el espectro de una señal, la frecuencia se representa en el eje X y la amplitud (en Voltios, V) en el eje Y.