Conceptos Clave de Redes y Administración de Sistemas Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Comandos Esenciales en Linux: Gzip, Fg y Kill_sigtdo

Gzip: Este programa crea una versión comprimida de un archivo.

Fg %3: Sirve para elevar a primer plano de ejecución un trabajo que está en el número 3.

Kill_sigtdo %2: Sirve para detener un trabajo que se esté ejecutando en segundo plano.

Ficheros /etc/passwd y /etc/shadow: Gestión de Usuarios y Contraseñas

/etc/passwd: Almacena los datos de los usuarios registrados en el sistema.

/etc/shadow: Almacena las contraseñas (encriptadas) en un archivo distinto que solo es accesible por el superusuario.

Función del Programa Init y Niveles de Ejecución (Runlevels)

El programa init es responsable de iniciar todos los procesos que necesita el sistema.

  • Nivel 0: Detener el sistema.
  • Nivel 1: Modo monousuario.
  • Nivel 2-5: Modo multiusuario (el nivel 5 suele ser el entorno gráfico X).
  • Nivel 6: Reinicio del sistema.

Formatos de Aplicaciones en Linux: Código Fuente y Binario

Las aplicaciones en Linux se pueden encontrar en dos formatos principales:

  • Código Fuente: Es el código escrito del programa, sin compilar.
  • Binario: Es el código una vez compilado, lo que la máquina puede interpretar (0 y 1).

¿Qué es Webmin?

Webmin es un programa que permite administrar localmente y remotamente un sistema Linux.

Conceptos Clave de Redes: TCP/IP, SMTP, FTP, HTTP y UDP

  • TCP/IP: Es un conjunto de protocolos. TCP (Protocolo de Control de Transmisión) corresponde al nivel de transporte, e IP (Protocolo de Internet) añade la información necesaria para identificar el ordenador de destino y de origen.
  • SMTP: Protocolo Simple de Transferencia de Correo (Simple Mail Transfer Protocol).
  • FTP: Protocolo de Transferencia de Ficheros (File Transfer Protocol). Es un sistema que permite enviar y recibir ficheros entre computadoras a través de la red Internet.
  • HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto (Hypertext Transfer Protocol). Es el método más común de intercambio de información en la World Wide Web, mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
  • UDP: Protocolo de Datagramas de Usuario (User Datagram Protocol). Es un protocolo que no asegura la llegada correcta de paquetes, pero consigue una mayor rapidez, aunque con menor fiabilidad.

Clases de Red y Máscara de Subred

La clase de red la determina la máscara de subred.

La dirección de red se averigua realizando una operación lógica (AND) entre la dirección IP y la máscara de subred.

Clases de Red IP:

  • Clase A: Máscara por defecto 255.0.0.0. Rangos de IP: 1.0.0.0 a 127.255.255.255
  • Clase B: Máscara por defecto 255.255.0.0. Rangos de IP: 128.0.0.0 a 191.255.255.255
  • Clase C: Máscara por defecto 255.255.255.0. Rangos de IP: 192.0.0.0 a 223.255.255.255

Configuración de Red y Tarjeta NIC

Datos Necesarios para Configurar la Red Correctamente:

  • Dirección IP del ordenador.
  • Máscara de red.
  • Dirección IP de la red.
  • Dirección IP de broadcast.
  • Dirección IP del Gateway por defecto.
  • Dirección IP del servidor de nombres (DNS).

¿Qué es una NIC?

La NIC (Network Interface Card) o tarjeta de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.

Herramientas Esenciales para la Configuración y Diagnóstico de Red

  • Ifconfig: Permite obtener y configurar información de la interfaz de red.
  • Ping: Este programa nos indica el tiempo exacto que tardan los paquetes de datos en ir y volver a través de la red desde nuestro PC a un determinado servidor remoto.
  • Eth0: Nombre común de la primera interfaz de red Ethernet en sistemas Linux.
  • Route: El comando route se utiliza para visualizar y modificar la tabla de enrutamiento.
  • Gateway: Un gateway (puerta de enlace) facilita el acceso entre dispositivos con protocolos diferentes o entre redes distintas.

SSH y VNC: Acceso Remoto Seguro y Control Gráfico

  • SSH (Secure Shell): Sirve para acceder a máquinas remotas de forma segura a través de una red.
  • VNC (Virtual Network Computing): Es un programa de software libre basado en una estructura cliente-servidor que nos permite tomar el control gráfico de un ordenador servidor remotamente a través de un ordenador cliente.

Puertos de Red Comunes y su Función

Un puerto es un punto de comunicación lógico por donde entra o sale información, o ambos.

  • Puerto 21: Utilizado comúnmente por los servidores FTP (Control).
  • Puerto 22: Puerto que utiliza por defecto el servidor SSH.
  • Puerto 25: Puerto que se utiliza para enviar correo (SMTP).
  • Puerto 80: Puerto que se utiliza para el tráfico web (HTTP).

Contenido del Fichero /etc/services

El fichero /etc/services especifica el nombre, número de puerto, protocolo utilizado y alias de todos los servicios de red existentes en el sistema.

¿Qué es Samba?

Samba es un software que permite a tu ordenador (por ejemplo, con Ubuntu) compartir archivos e impresoras con otras computadoras en una misma red local, siendo compatible con sistemas Windows.

Servidor Web Apache y Protocolo FTP

  • Servidor Web Apache: Es un programa que te permitirá crear un servidor HTTP en tu propio ordenador de una forma rápida y sencilla.
  • FTP (Protocolo): Es un protocolo de transferencia de ficheros entre sistemas conectados a una red TCP/IP, basado en la arquitectura cliente-servidor.

Comandos FTP: Descargar un Archivo y Salir

La secuencia de comandos ftp> get cuentas.txt > bye significa:

  • ftp>: Indica que estamos en la interfaz de comandos del cliente FTP.
  • get cuentas.txt: Descarga el archivo "cuentas.txt" desde el servidor FTP al cliente local.
  • bye: Cierra la conexión FTP y sale del cliente.

Entradas relacionadas: