Conceptos Clave en Redes de Computadoras: Protocolos y Capas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Conceptos Fundamentales de la Capa de Red

Traducción de Direcciones de Red (NAT)

La caja NAT reescribe la dirección de destino del paquete cuando se recibe un mensaje del exterior.

Gestión de Direcciones IP Dinámicas

En una red con IPs dinámicas en que el servidor DHCP deja de funcionar, los ordenadores continuarán comunicándose por un período hasta que expire el préstamo de la IP.

Protocolo OSPF y Router Designado

El router designado en OSPF es aquel que, si hay varios routers conectados en una LAN de difusión, se elige para que todos vean como vecino y no tener que hacer todas las combinaciones entre parejas.

Cabecera IPv6

La cabecera IPv6 incluye un campo con el número de saltos o tiempo de vida de los paquetes.

Diferencias entre Capa de Enlace y Capa de Red

La capa de enlace de datos permite que dos entidades puedan comunicar directamente utilizando un medio de comunicación; la capa de red, en cambio, permite comunicar varias entidades que no estén en el mismo medio físico (diferentes redes). No necesitamos utilizar siempre un encaminador en capa de red, ya que podremos utilizar puentes que operan a nivel de capa de enlace de datos (con funcionalidad limitada).

Algoritmo de Encaminamiento por Inundación

El algoritmo de encaminamiento por inundación es óptimo en el número de saltos al recibir el mensaje.

Compatibilidad de NAT con Protocolos de Transporte

El mecanismo NAT podría no funcionar con protocolos de transporte diferentes de TCP/UDP porque usa datos de su cabecera.

Protocolos de Transporte y Mecanismos de Control

Conexión TCP (Three-Way Handshake)

Conexión TCP: cliente SYN = 1 ACK = 0, servidor SYN = 1 ACK = 1, cliente SYN = 0 ACK = 1.

Ecuacion

Ecuacion

Reconocimiento Selectivo (SACK) en TCP

El uso de SACK en TCP es un ACK selectivo en que se pueden indicar varios bloques que se han recibido correctamente y así el emisor puede decidir reenviar los huecos entre estos bloques.

Arranque Lento (Slow Start)

El arranque lento (Slow Start) sirve para adaptar la transmisión a la capacidad de la red.

Cabeceras TCP y UDP

En la cabecera de un segmento TCP no aparece la dirección de origen IP. Una cabecera UDP se asocia con los campos de puerto origen y destino, y suma de comprobación.

Fiabilidad en TCP

La finalidad de TCP es ofrecer una comunicación fiable a la capa de aplicación, escondiendo errores e imperfecciones de las capas inferiores.

Números de Secuencia en TCP

En TCP se lleva la cuenta de los bytes en los números de secuencia.

Protocolo Parar y Esperar

En el protocolo de Parar y Esperar, cualquier tamaño de ventana es posible (aunque típicamente es 1).

Comunicación Datagrama Fiable

Una comunicación datagrama fiable utiliza números de secuencia para marcar recepción.

Temporizadores del Receptor

En algunos protocolos, el receptor debe tener un temporizador para enviar ACK cuando no hay tráfico en el otro sentido.

Pérdidas en Parar y Esperar

En los protocolos de Parar y Esperar, hay más pérdidas cuando el tiempo de transmisión es grande.

Códigos CRC Ethernet

Los códigos CRC Ethernet detectan un gran número de errores.

Protocolo de Repetición Selectiva

En el protocolo con Repetición Selectiva, es peor perder el mensaje porque el ACK se puede enviar en el siguiente (lo que implica que se pierden los datos intermedios).

Entradas relacionadas: