Conceptos Clave en Redes Eléctricas y Electromagnetismo: Leyes de Kirchhoff y Efecto Oersted

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Redes Eléctricas: Conceptos Fundamentales

Redes Eléctricas: Son circuitos eléctricos formados por resistencias en serie o derivación, generadores, motores, etc.

Nudo o Nodo
Es el punto de la red donde concurren tres o más conductores.
Rama o Ramal
Es la parte de la red por la que circula la misma intensidad.
Malla
Es todo circuito cerrado, es decir, que empieza y termina en el mismo nudo.

Leyes de Kirchhoff para Circuitos Eléctricos

Leyes de Kirchhoff: Son dos leyes que se utilizan para la resolución de redes eléctricas:

Ley de los Nudos

En una red, la suma de las intensidades de las corrientes que llegan a un nudo es igual a la suma de las intensidades que parten de él.

Ley de las Mallas

En una malla, la suma algebraica de los productos de las resistencias por las intensidades que pasan por ellas es igual a la suma algebraica de las fuerzas electromotrices en la misma malla.

Convenios para la Aplicación de las Leyes de Kirchhoff

Para la resolución algebraica de problemas de redes eléctricas se aplican los siguientes convenios:

  1. Por medio de flechas y en forma arbitraria, señalamos el sentido de la corriente en cada ramal, teniendo en cuenta que en un nudo no pueden entrar todas las intensidades ni tampoco salir todas ellas.
  2. Por medio de flechas, se fija arbitrariamente el sentido de las fuerzas electromotrices de los generadores que pertenecen a la red.
  3. Por medio de flechas, se fija arbitrariamente el sentido de cada malla (la dirección de las agujas del reloj o la dirección contraria).

Estos convenios nos sirven para:

  • El sentido de la malla se considera positivo.
  • La intensidad que tiene el mismo sentido que la malla se considera positiva; en caso contrario, negativa.

Cuando el sentido de la fuerza electromotriz de un generador sea el mismo que el de la malla, se considera positivo; en caso contrario, se considera negativo.

Electromagnetismo: Interacción entre Electricidad y Magnetismo

Electromagnetismo: Es la parte de la física que estudia los efectos que producen las corrientes eléctricas.

Experiencia de Oersted

Sobre una aguja magnética, orientada en el campo magnético terrestre, se dispone paralelamente un conductor rectilíneo. Si por el conductor se hace pasar una corriente eléctrica, se observa que la aguja magnética gira, formando un ángulo con el conductor.

Efecto Oersted

Toda corriente eléctrica crea a su alrededor un campo magnético.

Campo Magnético Creado por una Corriente Rectilínea

El campo magnético creado por una corriente rectilínea está formado por líneas circulares concéntricas con el conductor, cuyo sentido se determina aplicando la regla del pulgar de la mano derecha.

Entradas relacionadas: