Conceptos Clave y Regímenes del IVA en España: Preguntas y Respuestas Esenciales
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,17 KB
Fundamentos y Regímenes del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España
A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el funcionamiento del IVA en España, abarcando desde sus conceptos fundamentales hasta sus regímenes especiales y obligaciones formales.
1. El IVA es un impuesto:
Respuesta: b) Indirecto.
2. El IVA no se aplica en:
Respuesta: c) Ceuta, Melilla y Canarias.
3. La autorrepercusión del IVA se practica en:
Respuesta: a) Las adquisiciones intracomunitarias.
4. El sujeto pasivo del IVA es:
Respuesta: b) Los profesionales y empresarios.
5. Las entregas en metálico como anticipo de una compra:
Respuesta: b) Están gravadas por el mismo tipo de IVA que la futura compra.
6. Para realizar las declaraciones en el régimen simplificado se utiliza:
Respuesta: c) Ambos modelos.
7. Las adquisiciones intracomunitarias de bienes realizadas por empresarios tributan:
Respuesta: b) En el país de destino de las mercancías.
8. Si una empresa realiza una actividad que resulta con exención limitada, podrá:
Respuesta: c) No podrá deducirse ninguna cantidad de IVA soportado.
9. En una factura de una entrega intracomunitaria realizada a un empresario de la UE:
Respuesta: a) No se repercutirá IVA.
10. Si un empresario adquiere un vehículo y lo usa tanto para la empresa como para fines particulares, el IVA soportado:
Respuesta: c) Podrá deducir el 50 %.
11. La inclusión en el régimen del recargo de equivalencia para un comerciante minorista, normalmente:
Respuesta: b) Es obligatoria.
12. El recargo de equivalencia se calcula sobre:
Respuesta: a) La base imponible.
13. El régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca consiste en:
Respuesta: a) Que las explotaciones incluidas en este régimen reciben de sus clientes una compensación por el IVA soportado.
14. El modelo 303 se presenta con una periodicidad:
Respuesta: c) Mensual o trimestral.
15. El modelo de declaración anual de IVA se denomina:
Respuesta: a) Modelo 390.
16. Cuando se presenta el modelo de liquidación de IVA número 303 y su resultado es a favor del contribuyente, la devolución se solicitará:
Respuesta: a) Solamente en el último trimestre.
17. El régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca se aplica a:
Respuesta: a) Titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas o pesqueras.
18. Las adquisiciones intracomunitarias de bienes son:
Respuesta: c) Adquisiciones de bienes realizadas con países miembros de la Unión Europea.
19. El objetivo del Régimen Simplificado es:
Respuesta: d) Facilitar el cálculo de la liquidación de IVA.
20. No es un régimen especial de IVA:
Respuesta: c) Régimen especial de la minería del carbón.
21. La autoliquidación del IVA en el régimen simplificado se efectúa en el modelo:
Respuesta: a) 303.
22. El recargo de equivalencia del IVA pertenece a un régimen especial:
Respuesta: Obligatorio.
23. La excepcionalidad del Régimen especial de las agencias de viaje viene determinada por:
Respuesta: c) La forma de determinar la base imponible.
24. El sujeto pasivo del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) es:
Respuesta: d) El empresario que realiza la entrega de bienes.
25. Los servicios prestados por vía electrónica están sujetos al IVA español:
Respuesta: c) Cuando el destinatario se encuentre establecido en la Unión Europea.
26. El régimen especial de bienes usados se caracteriza por:
Respuesta: c) La forma de calcular la base imponible.