Conceptos Clave en Regresión: Una Guía Exhaustiva
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Conceptos Clave en Regresión
1. Coeficientes de Regresión
- Coeficiente Beta (ß): Coeficiente de regresión tipificado que permite comparar la capacidad explicativa relativa de las variables pronosticadoras.
- Coeficiente de Regresión (b): Valor numérico asociado a las variables pronosticadoras, que representa la pendiente de la recta de regresión en un modelo simple.
- Constante (o intercepto) (b0): Valor del eje Y cuando la variable pronosticadora es 0, que representa el cambio en la variable criterio en ausencia de las variables pronosticadoras.
2. Medidas de Asociación
- Coeficiente de Correlación Múltiple (R): Indica la fuerza de la asociación entre la variable criterio y la combinación lineal de las variables pronosticadoras.
- Coeficiente de Correlación Parcial: Mide la fuerza de la relación entre una variable pronosticadora y la variable criterio, manteniendo constantes los efectos de las demás variables.
- Coeficiente de Determinación (R2): Proporción de la varianza de la variable criterio explicada por las variables pronosticadoras.
- Coeficiente de Determinación Ajustado (R2 corregido): Coeficiente de determinación modificado que considera el número de variables pronosticadoras en el modelo.
3. Supuestos de Regresión
- Linealidad: El cambio unitario en la variable pronosticadora implica un cambio unitario constante en la variable criterio.
- Homoscedasticidad: La varianza del término de error es constante a lo largo de los valores de la variable criterio.
4. Otros Conceptos
- Colinealidad: Relación entre variables pronosticadoras que depende de su correlación.
- Multicolinealidad: Una variable pronosticadora está altamente correlacionada con un conjunto de otras variables pronosticadoras.
- Factor de Inflación de la Varianza (FIV): Mide el efecto de las demás variables pronosticadoras sobre un coeficiente de regresión.
- Grados de Libertad (gl): Número de unidades de información disponibles después de estimar los parámetros.
- Gráfico de Probabilidad Normal: Compara la distribución de la muestra con la distribución normal.
- Gráfico de Regresión Parcial: Representa la relación entre la variable criterio y una única variable pronosticadora.
- Mínimos Cuadrados: Procedimiento de estimación que minimiza la suma total de los residuos al cuadrado.
- Error de Predicción: Diferencia entre los valores reales y de predicción de la variable criterio.
- Error Típico de la Estimación: Mide la variación en el valor previsto.
- Estimación Paso a Paso: Método de selección de variables pronosticadoras que añade variables en función de su poder explicativo.
- Eliminación Hacia Atrás: Método de selección de variables que elimina variables que no contribuyen significativamente a la predicción.
- Efecto Moderador: Impacto de una tercera variable pronosticadora que modifica la relación entre la variable criterio y otra pronosticadora.
- Observación Influyente: Una observación que tiene una influencia desproporcionada sobre la regresión estimada.