Conceptos Clave: Reguladores y Baterías en Instalaciones Solares

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Tipos de Reguladores Solares

Reguladores Todo-Nada

Las etapas de carga se realizan conectando y desconectando el circuito entre el generador y la batería. En la etapa de carga profunda, permite el paso de toda la corriente producida por el generador hasta un valor de tensión predeterminado. En la etapa de flotación se mantiene la tensión de la batería en torno a un valor constante, conectando y desconectando dentro de un rango pequeño (entre 0.5 y 1 V) por encima y debajo de dicho valor. Si el consumo aumenta y el regulador no puede mantener la tensión de flotación, entonces se desconecta el consumo y se vuelve a la primera fase.

Reguladores PWM

En la primera etapa, el comportamiento es igual al del Todo-Nada. Es en la fase final de la primera etapa (MCP) y en la etapa de flotación donde se recurre a la técnica de modulación por anchura de los pulsos (PWM). Esta técnica permite variar de forma gradual la corriente de la batería, modificando la anchura de los pulsos aplicados.

Conceptos Clave en Baterías Solares

Capacidad

Cantidad de electricidad que puede lograrse en una descarga completa del acumulador, partiendo de la carga total del mismo. Se mide en amperios hora (Ah), y es el producto de la Intensidad (I) de descarga por el tiempo que esté actuando. La fórmula es: C = t · I

Eficiencia de Carga

Relación entre la energía empleada para recargar la batería y la energía realmente almacenada. Interesa que sea un valor lo más alto posible. Si la eficiencia es baja, será necesario aumentar el nº de paneles solares para obtener los resultados deseados.

Autodescarga

Proceso mediante el cual el acumulador, sin estar en uso, tiende a descargarse.

Profundidad de Descarga

Cantidad de energía, en %, que se obtiene de la batería durante una determinada descarga, partiendo del acumulador totalmente cargado. Está relacionado con la duración o vida útil del acumulador. Si los ciclos de descarga son cortos, la duración del acumulador será mayor que si la sometemos a descargas profundas.

Características Deseables en Baterías Solares

Las características que serían deseables para las baterías en instalaciones solares son:

  • Buena resistencia al ciclado.
  • Buen funcionamiento con corrientes pequeñas.
  • Amplia reserva de electrolito.
  • Depósito para materiales desprendidos.
  • Vasos transparentes.

Entradas relacionadas: