Conceptos Clave de la Religión: Mitos, Ritos y Experiencia Personal
Clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 2,77 KB
Fundamentos y Manifestaciones de la Experiencia Religiosa
I. Conceptos Fundamentales y Grandes Religiones
7. Tres religiones reveladas más extendidas actualmente
- Cristianismo
- Islam
- Judaísmo
8. Elementos esenciales de la experiencia religiosa
Los elementos clave son: el misterio, lo sagrado, la oración, las mediaciones religiosas y el ser humano.
9. ¿Por qué la experiencia religiosa es una experiencia personal?
El itinerario religioso es un camino que debe recorrer cada persona por sí misma.
10. Ser humano religioso y ser creyente
Ser creyente implica aceptar un determinado conjunto de creencias, ritos y valores morales, que tienden a transformar la vida de quienes la practican.
II. El Papel de los Mitos y los Ritos
11. Los mitos en las religiones
El ser humano se empieza a plantear una serie de preguntas y, como respuesta, aparecen los mitos. La naturaleza y el ser humano son reflejados en lo que cuentan. Los mitos no son fruto de la ignorancia de los fenómenos naturales, sino del descubrimiento de una nueva dimensión de las cosas.
12. Los ritos primitivos
Las religiones necesitaban del lenguaje para expresarse. A lo largo de las religiones, los ritos van evolucionando. Para captar el sentido de los ritos, el significado de los gestos y elementos que en ellos aparecen, hemos de recurrir al simbolismo, para descubrir una realidad que no es inmediata ni evidente. El rito implica repetición, actualización en el tiempo, del acontecimiento al que se refiere. En el rito también se reafirma la fe, se consolida y afianza la doctrina.
III. Ritos Cristianos y Contexto Histórico
13. Los ritos sacramentales
Los ritos cristianos son herederos del judaísmo. Aunque todos los gestos y signos rituales comparten el mismo lenguaje, se pueden clasificar en niveles. En el cristianismo, los ritos ocupan un lugar destacado; hay momentos rituales como las exequias o las bendiciones. La vida de Jesús, pero sobre todo su muerte y resurrección, se hacen presentes.
14. Comentario: "Los ritos cristianos no son ritos mágicos"
En la magia, la libertad personal no cuenta. Las fuerzas sobrenaturales son invocadas por un individuo. En los sacramentos cristianos, la libertad personal tiene un papel decisivo. La gracia de Dios, su fuerza, no violenta al hombre, sino que es ofrecida para que sea acogida.
15. Carácter público de la religión romana
Se trata de que lo público está por encima de lo personal, y lo familiar por encima del individuo. Para participar en los actos de culto era necesario ser ciudadano.