Conceptos Clave de la Restauración Española (1875-1923): Definiciones y Contexto Histórico
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Definiciones Clave de la Restauración Española (1875-1923)
Alfonsinos
Grupo de monárquicos liderados por Cánovas del Castillo que consiguieron restablecer la monarquía en la persona de Alfonso XII.
Cacique
Líder local que ejerce el control sobre los electores de una zona y condiciona el sentido del voto mediante su influencia.
Institución Libre de Enseñanza (ILE)
Centro privado, laico y alternativo a la cultura oficial, promovido por Francisco Giner de los Ríos en 1876. Reunió a un grupo de catedráticos que abandonaron la universidad al no permitírseles la libertad de cátedra.
Krausismo
Sistema filosófico ideado por el alemán Krause a principios del siglo XIX que tuvo gran difusión en España gracias a la ILE.
Maine
Nombre del barco de guerra estadounidense que explotó en el puerto de La Habana en 1898.
Nación
Conjunto de ciudadanos ligados a una historia, una lengua y culturas comunes que demuestran una voluntad de vivir juntos y regirse por las mismas leyes e instituciones.
Nacionalismo
Ideología de un pueblo que aspira a constituir una entidad autónoma o un Estado independiente.
Partido Conservador
Partido dinástico liderado por Cánovas del Castillo. Era el heredero del moderantismo, el unionismo y parte del progresismo de la época isabelina. Representaba los intereses de la burguesía latifundista y financiera, de la aristocracia, las jerarquías y grupos de presión católicos.
Partidos Dinásticos
Dos partidos políticos leales a la Corona durante la Restauración: el Partido Conservador y el Partido Liberal.
Partido Liberal
Partido dinástico liderado por Práxedes Mateo Sagasta. Integraba a demócratas, radicales y algunos republicanos moderados. Contó con el apoyo de profesionales liberales, burguesía industrial y comercial, funcionarios y algunos sectores de la aristocracia terrateniente.
Regeneracionismo
Corriente de pensamiento que surge tras la derrota en la guerra hispano-americana. Una generación de intelectuales formados en la ILE defendió la necesidad de regenerar el país.
Regionalismo
Movimiento que reivindica el reconocimiento de la identidad diferencial de una región, ya sea cultural, económica, administrativa o política. Propugna un Estado descentralizado en oposición a las tendencias centralistas del Estado liberal español del siglo XIX.
Restauración (1875-1923)
Sistema político ideado por Cánovas del Castillo basado en los siguientes principios: Constitución de 1876, bipartidismo, turnismo y fraude electoral.
Turnismo
Alternancia en el gobierno de los dos partidos dinásticos, Liberal y Conservador, en la Restauración.