Conceptos Clave de las Revoluciones Atlánticas y la Era Moderna

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Clave de las Revoluciones y la Era Moderna

Código Civil

Recopilación de leyes que regulaban el matrimonio, el divorcio, las relaciones familiares y los derechos de propiedad. Se promulgó por primera vez durante el gobierno de Napoleón en Francia; el modelo francés de Código Civil se extendió por numerosos países europeos.

Comité de Salvación Pública

Órgano colegiado constituido durante la Revolución Francesa (abril de 1793). Ejerció un gobierno dictatorial con el objetivo de reprimir las rebeliones internas y defender la República frente a las potencias legitimistas. Recurrió sistemáticamente al terror para lograr dichos objetivos.

La Convención Francesa

Durante la Revolución Francesa, institución de carácter dictatorial establecida por la Asamblea Legislativa tras la abolición de la monarquía en agosto de 1792. Se reunió por primera vez en septiembre de 1792 y se desarrolló a lo largo de tres etapas en función del grupo político que la controló:

  • Convención Girondina (septiembre de 1792 - junio de 1793)
  • Convención Jacobina (junio de 1793 - julio de 1794)
  • Convención Termidoriana (julio de 1794 - octubre de 1795)

Congreso Continental

Reunión de los delegados de las Trece Colonias norteamericanas que coordinaron la resistencia contra el Gobierno británico. Durante el Primer Congreso Continental (septiembre-octubre de 1774) se apoyó el recurso a la rebelión armada. El Segundo Congreso Continental (1775-1781) coordinó la lucha contra el Reino Unido.

La Constitución

Ley fundamental que establece la organización política de un Estado. Las primeras, conocidas como constituciones liberales, surgieron durante las Revoluciones Atlánticas. La primera fue la de Estados Unidos (1787-1790), que estableció una República Federal regida por el principio de la separación de poderes y una serie de derechos y libertades para los ciudadanos. Durante la Revolución Francesa se promulgaron las constituciones de:

  • 1791 (estableció una monarquía constitucional)
  • 1793 (no entró en vigor)
  • 1795

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

Documento aprobado por la Asamblea Constituyente francesa (26 de agosto de 1789) en el cual figuran los derechos y garantías de los ciudadanos franceses: libertad, igualdad, propiedad, soberanía nacional. Son evidentes las influencias de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la filosofía francesa del siglo XVIII.

Estados Generales

Reunión de los estamentos de la sociedad francesa durante el Antiguo Régimen; era una institución equivalente a las Cortes (en España). Los convocados por Luis XVI en 1789 marcaron el inicio de la Revolución Francesa.

Revoluciones Atlánticas

Denominación que incluye la Revolución Americana (1776-1783) y la Revolución Francesa (1789-1799). Ambos acontecimientos provocaron la desaparición de las estructuras propias del Antiguo Régimen, vigentes hasta entonces en Europa. Las Revoluciones Atlánticas dieron paso a una nueva sociedad basada en los principios del liberalismo y del capitalismo. La estela de las Revoluciones Atlánticas se extendió durante la primera mitad del siglo XIX por Europa Occidental e Iberoamérica.

Entradas relacionadas: