Conceptos Clave sobre Riesgo, Seguros y Rol Económico del Estado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Conductas frente al Riesgo

Cómo afecta al individuo la posibilidad de sufrir por lo perdido determina la actitud de las personas frente al riesgo.

  1. Aversión al riesgo: Conducta de las personas con baja tolerancia a afrontar las consecuencias negativas del riesgo.
  2. Indiferencia ante el riesgo: Conducta de las personas que muestran una actitud neutral frente al riesgo.
  3. Propensión al riesgo: Conducta de las personas que tienen una alta tolerancia frente al riesgo.

Técnica Aseguradora

La filosofía del seguro

El seguro es un proceso de transferencia total de riesgos. Es una operación en la que el asegurado obtiene una promesa a cambio de una remuneración.

El contrato de seguro

Debe formalizarse por escrito en una póliza. Si no hay póliza, no hay contrato.

Figuras de un seguro

  1. Asegurador: Quien tiene la obligación de pagar cuando se produzca el evento asegurado.
  2. Asegurado: Persona física que está expuesta al riesgo y que no tiene interés en que se produzca el siniestro.
  3. Tomador del seguro: Persona física que pacta el seguro con el asegurador.
  4. Beneficiario: Persona que recibe la indemnización del seguro.

Clasificación de los Seguros

  1. Seguros personales: Cubren riesgos que recaen sobre las personas.
    • Seguros de vida:
      • Seguros de riesgo: Cubren un capital en caso de fallecimiento.
      • Seguros de ahorro.
      • Seguros mixtos.
    • Seguro de decesos: Cubren el coste del servicio funerario.
    • Seguros de salud: Cubren la asistencia sanitaria.
    • Seguros de accidentes: Cubren un capital en caso de fallecimiento, invalidez o accidente.
    • Plan de jubilación: Cubren un capital en caso de fallecimiento, invalidez o finalización de contrato.
  2. Seguros contra daños: Cubren riesgos materiales.
    • Seguros de incendios: (Explicación pendiente).
    • Seguros de robo: (Explicación pendiente).
    • Seguros de automóvil: (Explicación pendiente).
    • Seguros multirriesgos: Cubren los riesgos sobre el continente y sobre el contenido.

Funciones del Estado en la Economía

  1. Regulación del mercado.
  2. Control de los monopolios naturales.
  3. Regulación de las externalidades.
  4. Provisión de bienes públicos.
  5. Mantenimiento del estado de bienestar.

Entradas relacionadas: