Conceptos Clave en Salud Felina: Diagnóstico y Manejo de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Preguntas Frecuentes sobre Salud Felina y Diagnóstico Veterinario

A continuación, se presentan preguntas clave y sus respuestas sobre diversas condiciones y procedimientos en la medicina felina, esenciales para el diagnóstico y manejo de enfermedades comunes.

Alergias y Enfermedades Respiratorias

  • Pregunta 38: Alergia Alimentaria

    Con respecto a la alergia alimentaria, ¿es correcto afirmar?

    Respuesta: La dieta de eliminación tiene como riesgo la lipidosis hepática.

  • Pregunta 39: Inmunoterapia en Atopia Felina

    La inmunoterapia para la atopia felina tiene la siguiente particularidad:

    Respuesta: Se recomienda su uso en pacientes refractarios a otras opciones terapéuticas.

  • Pregunta 40: Complejo Respiratorio Felino

    Con respecto al complejo respiratorio felino, ¿es correcto afirmar?

    Respuesta: Chlamydia puede quedar en estado de latencia.

  • Pregunta 43: Etiología del Asma Bronquial Felino

    En la etiología del asma bronquial felino, ¿es correcto afirmar?

    Respuesta: Las glándulas de la submucosa aumentan la viscosidad de las mucosidades bajo estímulo parasimpático.

  • Pregunta 44: Diagnóstico Diferencial de Tos en Felinos

    ¿Cuál de las siguientes patologías no consideraría como pre-diagnóstico en un felino con tos?

    Respuesta: Neumotórax.

  • Pregunta 46: Signos de Herpesvirus Felino Agudo

    En gatitos con herpesvirus en cuadro agudo, ¿cuáles son los signos más frecuentes?

    Respuesta: Estornudos y conjuntivitis.

Casos Clínicos y Diagnóstico Específico

  • Pregunta 41: Paciente Felino Outdoor con Dificultad Respiratoria

    Se presenta a la consulta un paciente felino Outdoor, de 5 años, DPC, con antecedentes de dificultad inspiratoria y deformidad del plano nasal. Con estos antecedentes, ¿usted sospecharía del siguiente pre-diagnóstico?

    Respuesta: Criptococosis.

  • Pregunta 42: Signos Oftálmicos Bilaterales en Felino

    Paciente felino de 3 años de edad, Outdoor, con los siguientes signos clínicos oftálmicos bilaterales: blefaroespasmo, edema corneal, precipitados queráticos en cámara anterior del ojo e hifema. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?

    Respuesta: Uveítis.

Pruebas Diagnósticas y Signos Clínicos Generales

  • Pregunta 45: Muestra para Test ELISA/Inmunocromatografía

    Para realizar el test ELISA o inmunocromatografía para SIDA y leucemia felina, ¿se recomienda utilizar muestra de?

    Respuesta: Suero.

  • Pregunta 47: Signos de Anemia en Felinos

    De los siguientes signos, ¿cuál no corresponde a un felino cursando una anemia?

    Respuesta: Respiración asincrónica.

  • Pregunta 48: Detección de Ictericia en Felinos

    El lugar anatómico de mayor sensibilidad para detectar la ictericia en el felino es:

    Respuesta: Fauces.

Afirmaciones Clave en Medicina Felina: Verdadero o Falso

Esta sección aborda conceptos importantes en la salud felina, aclarando mitos y confirmando hechos relevantes para la práctica veterinaria.

  • Feromonas Sintetizadas

    Verdadero: Existen feromonas sintetizadas en el mercado que permiten entregar un ambiente más adecuado para realizar una consulta felina.

  • Anemia Grave y Transfusión

    Falso: Un hematocrito del 20% corresponde a una anemia grave, a la cual se debe recomendar transfusión. (Corrección: Se tiene que transfundir bajo el 15%).

  • Isoeritrolisis

    Falso: La isoeritrolisis cursa con anemia extravascular. (Corrección: Es intravascular).

  • Úlcera Indolente

    Verdadero: La úlcera indolente es una lesión bilateral del labio superior que no duele y no pica.

  • Dermatitis Miliar

    Verdadero: La dermatitis miliar es un patrón de reacción cutánea que suele presentarse frente a la presencia de ectoparásitos y reacciones de base alérgica.

  • Úlceras Dendríticas

    Verdadero: Las úlceras dendríticas son secuelas de la presencia de calicivirus felino tipo 1.

  • Rinitis Linfocítica Plasmocítica

    Verdadero: Los estornudos con presencia de gotitas de sangre suelen ser un dato frecuente en la anamnesis de rinitis linfocítica plasmocítica.

  • Hipoplasia Cerebelar por Panleucopenia

    Falso: La hipoplasia cerebelar, secuela de panleucopenia, es irreversible afectando la calidad de vida del gato. (Corrección: La hipoplasia cerebelar por panleucopenia es reversible y no suele dejar secuelas permanentes que afecten la calidad de vida del gato).

  • Asma Bronquial y Bronquitis Crónica

    Falso: En un felino con asma bronquial y bronquitis crónica, no son sinónimos, ya que tienen la misma etiología. (Corrección: El asma bronquial es de base alérgica, mientras que la bronquitis crónica suele tener un agente etiológico conocido).

Entradas relacionadas: