Conceptos Clave en Salud Pública y Sistemas Sanitarios
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Introducción a la Salud Pública
1. Incidencia de una Enfermedad:
- Se refiere al número de casos nuevos aparecidos en un periodo determinado.
2. Derecho a la Salud:
- Del reconocimiento del derecho a la salud como un derecho social al que deben acceder todos los ciudadanos en condiciones de igualdad, surgen los servicios nacionales de salud.
3. Interpretaciones Mágico-Religiosas:
- Han perdurado en mayor o menor grado desde el origen de la humanidad hasta la actualidad.
4. Teorías de Hipócrates:
- Se basan en interpretaciones de carácter natural.
Sistemas Sanitarios
5. Suprasistema:
- En el estudio del sistema sanitario, el denominado "suprasistema" corresponde a los condicionantes geográficos, políticos, sociales y económicos.
6. Origen de la Seguridad Social:
- Las cajas de previsión creadas y los sindicatos constituyen, en la evolución histórica de los sistemas de salud, el origen del sistema de seguridad social.
7. Cronología de Leyes Sanitarias:
- Constitución Española (1978)
- Ley General de Salud (1986)
- SERVASA (1987)
8. Recursos en la Teoría de Sistemas:
- Los recursos disponibles se denominan inputs.
9. Financiación del Sistema Nacional de Salud:
- Ninguna de las opciones proporcionadas es cierta. (Se requiere más información para una respuesta precisa).
10. Áreas de Salud:
- En un área de salud se presta atención primaria y especializada.
11. Población de un Área de Salud:
- Un área de salud extiende su acción a una población comprendida entre 200.000 y 250.000 habitantes.
12. Centros de Salud:
- En cada zona básica de salud debe existir al menos un centro de salud.
13. Plan Integrado de Salud:
- El Estado elabora el denominado Plan Integrado de Salud.
14. Participación de Consumidores y Usuarios:
- Los representantes de las organizaciones de los consumidores y usuarios participan en la planificación sanitaria de cada comunidad autónoma a través del Consejo de Salud.
15. INSS:
- El INSS es el órgano gestor de las prestaciones económicas de la Seguridad Social.
Servicios Hospitalarios
16. Servicios Médicos:
- Urología (Se requiere más contexto para determinar si es o no un servicio médico).
17. Servicios Mixtos Médico-Quirúrgicos:
- Ginecología y Obstetricia
18. Servicios Auxiliares de Tratamiento:
- Cirugía Maxilofacial (Se requiere más contexto para determinar si es o no un servicio auxiliar).
19. Servicio de Documentación y Archivo Clínico:
- Está integrado en la UDCA (Unidad de Documentación Clínica y Admisión).
20. Participación en Planificación Hospitalaria:
- Las organizaciones de consumidores y usuarios intervienen en la planificación hospitalaria a través de la Comisión o Junta de Participación Hospitalaria.
21. Jerarquía Hospitalaria:
- Jefe de Servicio
- Jefe de Sección
- Médico Adjunto
- MIR (Médico Interno Residente)
Epidemiología
22. Pirámide de Población:
- Representa la distribución de la población por sexo y edades.
23. Índice de Swaroop:
- Ninguna de las opciones proporcionadas es cierta. (Se requiere más información para una respuesta precisa).
24. Morbilidad:
- Representa las enfermedades que acontecen en una comunidad.
25. Prevalencia:
- Ninguna de las opciones proporcionadas es cierta. (Se requiere más información para una respuesta precisa).
26. Acrónimos:
- CEAPAT -> IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales)
- INGESA -> INSALUD (Instituto Nacional de la Salud)
- SERVEF -> INEM (Instituto Nacional de Empleo)