Conceptos Clave en Salud Pública: Triada Ecológica, Enfermedades y Modelos Explicativos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB
Conceptos Clave en Salud Pública
° (El huésped es el organismo capaz de ser infectado por un agente infeccioso) en la triada, ¿quién es el huésped?
° (Se define como cualquier factor del ambiente que, por presencia o ausencia, es capaz de producir un daño al organismo) en la triada, ¿quién es el agente?
° (Condiciones físicas, químicas, biológicas y sociales que interactúan con el huésped y el agente) en la triada, ¿qué es el ambiente?
° (Son variables, circunstancias que influyen en el nivel de salud del individuo) Factor condicionante.
° (Medio ambiente, estilos de vida, biología humana, atención sanitaria) Cuatro condicionantes.
° (Clima, la composición del suelo, agua, etc.) Factores ambientales físicos.
° (La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social) ¿Qué es la salud?
° (El estado de salud se clasifica en factores biológicos y genéticos...) Factores en los que se clasifica el estado de salud.
° (Enfermedad es un trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento...) Enfermedad.
° (Enfermedades infecciosas que se propagan rápidamente a muchas personas) Enfermedades epidémicas.
° (Se producen algunos casos puntuales) Enfermedades esporádicas.
° (Aparecen en una zona geográfica) Enfermedades endémicas.
° (Está relacionado con los hábitos personales y de grupo de alimentación, etc...) Relación del estilo de vida como condicionante.
° (Biología humana) Relación con aspectos genéticos, etc.
° (Calidad, accesibilidad y financiamiento de servicios de salud...) Atención sanitaria.
° (Condiciones sociales y económicas que influyen en el estilo de vida de salud) Determinantes sociales en la salud.
° (Herramienta esencial para el control de enfermedades) Vigilancia epidemiológica.
° (Vigilancia epidemiológica pasiva, activa y centinela) Tipos de vigilancia epidemiológica.
° (Centinela) Monitoreo de un grupo específico de población.
° (ISSSTE, IMSS, PEMEX, SESA, SBP) Instituciones de salud.
° (Público y privado) Sectores de salud.
° (Médico, investigador y académico) Octavio Gómez Dantés.
° (1943) Se fundó el IMSS.
° (Fray Antonio Alcalde) Fundó el Civil Viejo.
° (Falta de información, falta de personal capacitado, falta de centros de salud, falta de material, falta de seguro social) Problemáticas en la atención de la salud.
° (Acción activa de individuos y comunidades en la identificación, planificación y resolución de problemas en la salud que los afectan) Participación comunitaria en la salud.
° (Campañas que se hacen para concientizar a las personas sobre las vacunas e inmunizar a la población) Campañas de vacunación.
° (Día mundial del no tabaco, día mundial del corazón, día mundial de la salud mental, día mundial del cáncer de mama, día mundial de la obesidad) Campañas de salud.
Cadena Epidemiológica
Definición: Es un modelo que explica cómo una enfermedad se transmite. Tiene varios eslabones:
- Agente causal: Bacterias, virus, parásitos (organismos que provocan la enfermedad).
- Reservorio: Donde el agente vive (seres vivos o ambientes).
- Puerta de salida: Por dónde el agente sale del reservorio (ej., sangre, secreciones).
- Vía de transmisión: Cómo se transmite (directa o indirecta).
- Puerta de entrada: Por dónde el agente ingresa al nuevo huésped (piel, sistema respiratorio).
- Huésped susceptible: Persona en riesgo de enfermar.
Modelos Explicativos del Proceso Salud-Enfermedad
Sanitario: Aborda la enfermedad desde un punto de vista biomédico, enfocándose en agentes infecciosos y medidas de control.
Unicausal: La enfermedad es causada por un solo factor (como un microorganismo).
Epidemiológico: Introduce factores de riesgo y causalidad múltiple.
Ecológico: Considera la interacción entre el ambiente, el huésped y el agente causal.
Social: Analiza factores sociales e históricos que influyen en la salud.
Sistémico: Evalúa la salud como resultado de sistemas complejos.
Multicausal: Reconoce múltiples factores involucrados en la aparición de enfermedades (biológicos, sociales, ambientales, etc.).
Modelos Unicausal y Multicausal
Unicausal: Una sola causa provoca la enfermedad.
- Ejemplo:
- Gripe (virus):
- Dolor de cabeza.
- Falta de aire.
- Dolor de garganta.
- Congestión.
- Sarampión (virus):
- Secreción nasal.
- Ojos llorosos.
- Manchas blancas.
- Cólera (bacteria):
- Diarrea.
- Náuseas.
- Vómito.
- Deshidratación.
Multicausal: Interacción de diversos factores.
- Ejemplo: Involucra tanto al ambiente como a agentes infecciosos y características del huésped.