Conceptos Clave en Salud: Riesgos, Enfermedades y Factores Determinantes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Salud: Según la OMS, es un estado completo de bienestar físico, mental y social. Esta definición es idealista. Otra definición es: máxima capacidad de funcionamiento.
Riesgo para la Salud
Riesgo para la salud: Probabilidad de que se produzca un hecho o daño a la salud que pueda causar enfermedad o muerte.
Factores de Riesgo
Factores de riesgo: Cualquier circunstancia o característica de la persona relacionada con la probabilidad de producir o desarrollar una enfermedad.
Tipos de Factores de Riesgo
- Se pueden modificar: Dependen del comportamiento de las personas (hábitos).
- No se pueden modificar: Genética, edad, sexo.
Enfermedad
Enfermedad: Trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo a nivel físico o psíquico.
Patología
Patología: Cambios que ocurren en el cuerpo a causa de la enfermedad.
Tipos de Enfermedades
Enfermedad Infecciosa
Enfermedad infecciosa: Causada por microorganismos como virus, bacterias, hongos, protozoos. El crecimiento del microorganismo crea la infección.
Enfermedad No Infecciosa
Enfermedad no infecciosa: No causada por microorganismos como traumatismos, enfermedades degenerativas y genéticas.
Clasificación según su Propagación
- Esporádicas: Aparecen casos puntuales y aislados en la población.
- Endémicas: Afectan a un grupo de población o a una zona geográfica concreta.
- Epidémicas: Se propagan rápidamente afectando a un gran número de personas. Ej: peste, gripe, viruela, sida. Si afecta a muchos países se habla de pandemia.
Enfermedades No Infecciosas Hereditarias
Enfermedades no infecciosas hereditarias: Se heredan de los padres, muchas son crónicas (diabetes, hemofilia). El cáncer tiene una importante carga genética.
Enfermedades Mentales
Enfermedades mentales: Provocan alteraciones anormales de la personalidad o el comportamiento. Se pueden tratar con psicofármacos o terapias.
- Psicosis: Pérdida del contacto con la realidad.
- Neurosis: Distorsiona el pensamiento racional a nivel social, familiar o laboral.
- Fobias: Miedo a...
- Amnesia, cleptomanía, ludopatía.
Enfermedades Específicas de Órganos
Enfermedades específicas de órganos:
- Úlcera (digestivo)
- EPOC (respiratorio)
- Alzheimer (nervioso)
- Osteoporosis (músculos/sistema esquelético)
- Hiper/hipotiroidismo (sistema endocrino)
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes: Se deben a un fallo del sistema inmunológico que actúa contra el propio organismo.
- Lupus: Ataca al tejido conjuntivo, provoca enrojecimiento e hinchazón.
- Artritis: Ataca a las articulaciones provocando deformidad e incapacidad funcional.
- Esclerosis múltiple: Ataca al sistema nervioso central provocando inmovilidad.
Accidentes
Accidentes: Tráfico, domésticos, laborales, deportivos.
Enfermedades Infecciosas: Características
- Contagiosidad: Capacidad de propagación.
- Infectividad: Capacidad de infectar y multiplicarse.
- Patogenicidad: Capacidad de producir la enfermedad.
- Virulencia: Grado de patogenicidad.