Conceptos Clave de Salud y Seguridad Laboral: Derechos, Deberes y Riesgos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
¿Qué es la Salud?
Es el equilibrio entre la salud física, psíquica y social.
- Salud física: Ausencia de enfermedades y lesiones.
- Salud psíquica: Poseer un equilibrio emocional.
- Salud social: Mantener buenas relaciones con los demás.
Enfermedades Laborales Comunes
Algunos tipos de enfermedades relacionadas con el trabajo son:
- Fatiga laboral
- Estrés
- Acoso laboral
Otras Enfermedades Profesionales
- Síndrome del dedo blanco: Es una enfermedad profesional consecuencia de la utilización de maquinaria vibratoria.
- Hipoacusia: Es una enfermedad profesional que implica pérdida de audición o sordera.
Deberes del Empresario en Salud Laboral
El empresario tiene las siguientes obligaciones:
- Formar al trabajador en materia de salud laboral.
- Informar al trabajador en materia de salud laboral.
- Vigilar periódicamente la salud del trabajador.
- Proporcionar al trabajador medidas de prevención y de protección.
Derechos del Trabajador en Materia Laboral
El trabajador tiene los siguientes derechos:
- Derecho a recibir información del empresario en materia de salud laboral.
- Derecho a recibir formación del empresario en materia de salud laboral.
- Derecho a un control de su salud por parte del empresario.
- Derecho a disponer de medidas de prevención y de protección en el trabajo.
Deberes del Trabajador en Materia Laboral
El trabajador tiene las siguientes responsabilidades:
- Utilizar adecuadamente las máquinas y herramientas de trabajo, así como los equipos de seguridad y protección.
- Informar inmediatamente al superior de cualquier situación que, a su juicio, entrañe un riesgo para la salud.
- Respetar las normas sobre prevención.
- Velar por la seguridad y salud propia, de los compañeros y de otras personas que pudieran verse afectadas.
Riesgos Físicos: Ruido
Definición: Es un sonido molesto y no deseado que puede causar daños en la salud.
Medición: Se mide con el sonómetro y el dosímetro.
Prevención y Protección:
- Señalización de obligación de utilizar protección auditiva (cascos, tapones).
- Medidas de protección individual: Cascos, orejeras, tapones.
Riesgos Físicos: Vibraciones
Definición: Son movimientos oscilatorios que efectúa una partícula alrededor de un punto fijo.
Tipos de Vibraciones y Efectos
- Sistema mano-brazo: Ocurre cuando los dedos o las manos entran en contacto con herramientas vibratorias (ej. taladros).
- Vibraciones de cuerpo entero: Afectan a todo el cuerpo (ej. conducción de vehículos).
Daños posibles:
- Síndrome del dedo blanco
- Lumbalgias
- Dolores en los huesos
Medidas de Prevención y Protección:
- Limitar el tiempo de exposición a las máquinas.
- Usar equipos de protección personal (ej. guantes antivibración, muñequeras).
Riesgos Psicosociales
Estos riesgos están relacionados con la organización y estructura del trabajo:
- Organización del trabajo: Alto nivel de responsabilidad, excesiva carga de trabajo.
- Organización del tiempo de trabajo: Plazos ajustados de entrega, ciclos de trabajo breves.
- Estructura de la organización del trabajo: Inestabilidad en el empleo, falta de apoyo en la resolución de problemas.
Número de Emergencias: 112
¿Es lo mismo 1-1-2 que 112?
Sí, es el mismo número. El formato 1-1-2 se utiliza a veces para facilitar su memorización por parte de menores y personas mayores.
Tipos de Accidentes de Trabajo
- Accidente en el lugar y tiempo de trabajo: Aquel que se produce durante la jornada laboral y en el centro de trabajo o como consecuencia de las tareas propias del puesto.
- Accidente in itinere: Accidente que sufre el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo.