Conceptos Clave del Sector Turístico y Hotelero

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Tipos de Alojamientos Turísticos

  • Hoteles (HOT): Ofrecen alojamientos con o sin servicios.
  • Hoteles Apartamentos (HOTAPARS): Ofrecen lo mismo que los hoteles, pero también disponen de estructura y servicios necesarios para el consumo y conservación de alimentos.

Integración y Asociacionismo Hotelero

  • Integración Horizontal (INTEGHORIZONTAL): Unión de empresas que desarrollan la misma actividad.
  • Cadena Hotelera (CADHOT): Gestión unificada de varios establecimientos hoteleros.
  • Asociación Horizontal Hotelera (ASOCHORIZONTALHOT): Hoteles que se unen para alcanzar objetivos comunes, manteniendo su independencia y capital propio.

Funciones de las Agencias de Viajes (AAVV)

Las agencias de viajes desempeñan diversas funciones esenciales en el sector turístico:

  • Mediadora: Consiste en poner en contacto a las partes, celebrar contratos o facilitar servicios. Ejemplo: reservar habitaciones para clientes.
  • Organizadora: Consiste en combinar y coordinar diversos servicios turísticos para crear paquetes. Ejemplo: vuelo de ida y vuelta, guía turístico y seguro de viaje.
  • Asesora: Consiste en informar y aconsejar al cliente sobre los servicios turísticos disponibles, adaptándose a sus necesidades.

Modelo P2P: Turismo Colaborativo

El Modelo P2P (Peer-to-Peer), o turismo colaborativo, facilita el intercambio de alojamiento, experiencias y consejos directamente entre viajeros. Ejemplos destacados incluyen: BlaBlaCar, Uber, Airbnb y Turo.

Tipos de Agencias de Viajes (AAVV)

  • Mayoristas: Aquellas que organizan toda clase de servicios turísticos y paquetes vacacionales.
  • Minoristas: Comercializan los servicios turísticos organizados por las agencias mayoristas, actuando como punto de venta al cliente final.
  • Mayoristas-Minoristas: Pueden simultanear la producción y organización de servicios turísticos con su comercialización directa al público.

Medios de Transporte Turístico

Transporte Aéreo

Se caracteriza por su velocidad, eficiencia y accesibilidad, siendo ideal para largas distancias. Ejemplos: vuelos chárter, globos aerostáticos, aerolíneas de bajo coste.

Transporte Terrestre

Destaca por su versatilidad, amplia infraestructura y conectividad. Los costes suelen ser menores para distancias cortas. Ejemplos: trenes de alta velocidad (AVE), servicios de RENFE.

Transporte Marítimo

Ofrece gran capacidad para el transporte de personas y es económico para largas distancias. Las tarifas suelen ser estables. Ejemplos: cruceros, chárter náuticos, excursiones en barco.

Oficinas de Turismo

Las oficinas de turismo son puntos clave para la información y promoción turística, clasificándose según su ubicación:

  • Oficinas de Turismo de Origen: Se encuentran en el lugar de residencia del turista potencial, facilitando la planificación del viaje.
  • Oficinas de Turismo en Destino: Ubicadas en el ámbito geográfico receptor, ofrecen información y asistencia una vez el turista ha llegado.

Funciones de las Oficinas de Turismo

Entre sus principales funciones se incluyen:

  • Facilitar información detallada sobre actividades turísticas y eventos locales.
  • Distribución de planos, mapas y material informativo.
  • Ofrecer el servicio de audioguías para visitas autónomas.
  • Facilitar catálogos, directorios y publicaciones especializadas.
  • Informar al usuario de los servicios turísticos sobre sus derechos y obligaciones.

Centros de Interpretación

Los Centros de Interpretación son espacios dedicados a la divulgación de información sobre un recurso específico, como un monumento, un espacio natural, la obra de un artista, un yacimiento arqueológico o un período histórico.

Servicios Ofrecidos por los Centros de Interpretación

  • Información detallada de los principales recursos del espacio natural o temático.
  • Atención personalizada a los visitantes.
  • Otros servicios complementarios, como la compra de productos artesanales, camisetas, etc.

Entradas relacionadas: