Conceptos Clave en Seguridad Laboral y Evaluación Ambiental
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
V - La siniestralidad efectiva se compone de incapacidades, invalideces y muertes
F - Se considera incapacidad temporal toda aquella provocada por accidente del trabajo o enfermedad profesional, de naturaleza o efectos irreversibles
F - Para la siniestralidad efectiva se incluirán los accidentes de trayecto y los que afecten a dirigentes gremiales en el cometido de sus funciones
R= invalideces y muertes
V - Para que una enfermedad se considere profesional es indispensable que haya tenido su origen en los trabajos que entrañan el riesgo respectivo
V - Se denomina impacto ambiental a la alteración del medio ambiente provocada directa o indirectamente por el proyecto o actividad en un área determinada
V - Las entidades encargadas de determinar las exenciones, rebajas y recargos de la cotización adicional son: mutualidades de empleadores y la autoridad sanitaria
F - El DS67 aprueba el reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
R= sobre exenciones, rebajas y recargos de la cotización adicional diferenciada
F - Se considera invalidez al estado derivado de un accidente del trabajo o enfermedad profesional que produzca una incapacidad reversible
F – Periodo anual es el lapso de doce meses comprendido entre el 30 de diciembre de un año y el 01 de noviembre del año precedente
R= entre el 30 de junio de un año y el 01 de julio del año precedente
F – El DS109 se refiere a las exenciones rebajas y recargos de la cotización adicional diferenciada
R= calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Diferencias Clave en Legislación Ambiental (Ley 19300)
1 - Según ley 19300 señale la diferencia entre los conceptos de contaminación y contaminante:
1 - Contaminación: es la presencia en el ambiente de sustancias. Contaminante: Alteración del medio ambiente por la influencia de elementos ajenos a él
2 - Diferencia entre norma primaria y una secundaria de calidad ambiental:
Primaria: establece los valores de las concentraciones y períodos, máximos y mínimos permisibles de contaminantes que constituyen un riesgo para la vida o la salud de la población.
Secundaria: establece los valores de las concentraciones y períodos, máximos y mínimos permisibles de contaminantes que constituyen un riesgo para la protección o conservación del medio ambiente.
3 – Que requisitos se deberán cumplir para determinar una zona latente
Cuando la concentración de contaminantes en el aire, agua o suelo se sitúa entre el 80% y el 100% del valor de la respectiva norma de calidad ambiental
4 – Requisitos necesarios por parte de las entidades empleadoras para optar a las rebajas y exenciones de la cotización adicional según DS67
Tener un comité paritario – Cotizaciones pagadas al día – Tener reglamento de higiene y seguridad - derecho a saber - departamento de prevención de riesgos
5 – Diferencia entre estudio de impacto ambiental y declaración de impacto ambiental
DIA: declarar lo que la construcción va a provocar, probando que esta se atañe a la norma. EIA debe, junto con declarar los daños, proponer soluciones.
6 - Señale de qué manera la comunidad puede participar en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental:
La comunidad tiene derecho de acceder y conocer el expediente físico y electrónico de la evaluación, formular observaciones y obtener respuesta fundada de ellas.