Conceptos Clave de Seguridad Social y Salud Laboral en España
Enviado por Eduardo y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
Incapacidad Temporal y Desempleo: Protección Social Esencial
Incapacidad Temporal
La incapacidad temporal puede ser causada por enfermedad común, accidente de trabajo, accidente no laboral o periodos de observación. Su duración máxima es de un año.
Desempleo
El desempleo es la situación en la que un individuo, a pesar de querer y poder trabajar, pierde su empleo o ve reducida su jornada laboral al menos en un tercio (1/3).
- Paro Total: Pérdida completa del empleo.
- Paro Parcial: Reducción significativa de la jornada laboral.
El desempleo tiene un nivel asistencial que garantiza la asistencia médica para todas aquellas personas que no dispongan de renta.
Condiciones para Cobrar el Paro
Para acceder a la prestación por desempleo, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Estar afiliado a la Seguridad Social (SS).
- Haber cotizado un mínimo de 12 meses en los últimos 6 años.
- No haber cumplido la edad de jubilación.
- Haber trabajado por cuenta ajena.
Trámites para Solicitar la Prestación por Desempleo
Los trámites necesarios incluyen:
- Inscribirse como demandante de empleo.
- Solicitar la prestación dentro de los 15 días hábiles a partir de la situación de desempleo.
- La cuantía de la prestación se calcula en base a la cotización de los últimos 180 días, y su duración depende del periodo cotizado.
La Seguridad Social (SS): Conceptos y Coberturas
Concepto de Seguridad Social
El Gobierno garantiza las prestaciones sociales ante situaciones de necesidad, asegurando la protección de los ciudadanos.
Campo de Aplicación de la Seguridad Social
Las coberturas de la Seguridad Social se extienden a situaciones como la enfermedad común, accidentes (laborales o no), jubilación y desempleo. Estas prestaciones están dirigidas principalmente a trabajadores con familiares a su cargo.
Modalidades de la Seguridad Social
- Modalidad Contributiva: Basada en las cotizaciones realizadas por los trabajadores. Incluye a trabajadores por cuenta ajena, autónomos, etc.
- Modalidad No Contributiva: Dirigida a personas que no han cotizado nunca o lo han hecho de forma insuficiente, pero se encuentran en situación de necesidad.
Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General: Aplica a la mayoría de los trabajadores.
- Regímenes Especiales: Destinados a colectivos específicos como empleados agrarios, minería, funcionarios, autónomos, etc.
Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Principios y Planificación
Principios de la Prevención de Riesgos Laborales
Los empresarios están obligados a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Los principios fundamentales son:
- Evitar los riesgos.
- Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
- Adaptar el trabajo a la persona.
- Prever las distracciones o imprudencias de los trabajadores.
Plan de Prevención de Riesgos Laborales
El plan de trabajo en materia de prevención debe reflejarse en un documento formal llamado Plan de Prevención. Su contenido incluye:
- Identificación de la empresa y sus características.
- Política, objetivos y metas de prevención.
- Organización de la estructura jerárquica en relación con la prevención.
- Organización de la producción y su impacto en la seguridad.
- Organización específica de la prevención en la empresa.
Medidas de Prevención y Protección
La empresa está obligada a implantar medidas de prevención y protección necesarias para garantizar la seguridad y salud de sus empleados.
- Medidas de Prevención: Tratan de evitar los riesgos y, en caso de no poder evitarlos, los evalúan para reducirlos.
- Medidas de Protección: Son las destinadas a eliminar o reducir los daños una vez que el riesgo se ha materializado.
Ergonomía y Psicología Laboral: Bienestar en el Trabajo
La ergonomía y la psicología laboral buscan cuidar y promover el bienestar de los trabajadores, tanto físico como mental.
Tipos de Fatiga
- Fatiga Física: Disminución de la capacidad de una persona por haber ejercido un alto nivel de esfuerzo físico.
- Fatiga Mental: Disminución de la capacidad mental de una persona como resultado de haber trabajado en exceso.
Estrés Laboral
El estrés laboral ocurre cuando la carga de trabajo, ya sea física o psíquica, puede desbordar la capacidad del trabajador.
Factores del Estrés Laboral:
- Demandas de trabajo excesivas.
- Malas relaciones personales en el ámbito laboral.
Insatisfacción Laboral
La insatisfacción laboral surge de la diferencia entre la expectativa del trabajador y la realidad de su puesto o entorno de trabajo.
Mobbing (Acoso Psicológico en el Trabajo)
El mobbing es una agresión psicológica continua que se produce en el lugar de trabajo por parte de otro compañero o superior.
Clases de Mobbing:
- Acoso de un superior a un subordinado o viceversa.
- Acoso entre compañeros.
Repercusiones del Mobbing en la Vida del Trabajador
El mobbing tiene graves repercusiones en diversos aspectos de la vida:
- Salud Física: Puede manifestarse en depresión, entre otros problemas.
- Salud Psicológica: Riesgo de trastornos como suicidio, bipolaridad.
- Vida Social y Personal: Perjudica las relaciones sociales y el bienestar personal.