Conceptos Clave en Seguridad Vehicular y Resistencia de Materiales Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Conceptos Fundamentales en Ingeniería Automotriz y Seguridad Vehicular

Este documento aborda una serie de conceptos esenciales relacionados con la seguridad vehicular, la resistencia de materiales y la mecánica aplicada en el ámbito automotriz. Se exploran temas como la deformación de componentes, la absorción de energía en impactos y las propiedades clave de los materiales utilizados en la fabricación de carrocerías.

Preguntas y Respuestas Clave sobre Estructura y Materiales del Vehículo

  • 1. b) Falso.
  • 2. a) La prolongación del pilar por su parte superior.
  • 3. a) Es sobrecargado por encima de su límite elástico.
  • 3. b) Falso.
  • 5. a) Verdadero.
  • 5. b) Con alta ductilidad y conformabilidad.
  • 7. b) Capacidad de deformarse de un material, permitiendo ser laminado sin fracturarse.
  • 8. d) Se deforma sin recuperar su forma original.
  • 9. d) Realización sencilla en taller.
  • 10. d) Las respuestas a y b son correctas.
  • 11. d) La estampación a medida de paneles de diferente espesor unidos mediante soldadura láser.
  • 12. c) C y Y.
  • 13. d) Los tests de impacto frontal y lateral.
  • 14. c) Es toda acción o causa que modifica el estado de reposo o movimiento de los cuerpos o que produce una deformación.
  • 15. b) Principio de inercia, principio de aceleración y principio de acción y reacción.
  • 16. d) Newtons.
  • 17. c) Punto de aplicación, sentido, dirección y módulo.
  • 18. a) Cuando se equilibran las fuerzas.
  • 19. d) Todas las respuestas son correctas.
  • 20. d) Un vehículo igual a otro, pero que se desplace al doble de velocidad, tendrá el doble de energía.
  • 21. c) Fuerzas exteriores e interiores.
  • 22. a) Golpe frontal.
  • 23. d) Ángulo, dirección, velocidad y área de impacto.
  • 24. c) Delantera, central y trasera.
  • 25. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
  • 26. c) Potencial.
  • 27. b) Hay que sustituirlas siempre que exista deformación.
  • 28. d) Las tres respuestas anteriores son ciertas.
  • 29. d) Un compás de varas.
  • 30. d) Alineación del bastidor inferior de la carrocería.
  • 31. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
  • 32. b) Las aletas delanteras y traseras.
  • 33. c) 4 km/h.
  • 34. d) La relación entre fuerza y superficie.
  • 35. c) Cuando se somete a dos fuerzas en la misma dirección y de sentidos contrarios, provocando su alargamiento.
  • 36. a) Brillante.
  • 37. c) La fabricación de chapas situadas en las zonas rígidas del vehículo y que tengan que soportar grandes esfuerzos.
  • 38. a) La escuadra hidráulica.
  • 39. b) Se doblan y deforman de la forma más segura para proteger a los ocupantes del vehículo.
  • 40. a) El empleo del motor como elemento portante, es decir, absorbiendo esfuerzos y soportando cargas.
  • 41. d) El 72%.
  • 42. a) Las zonas de deformación programada.
  • 43. a) Debe permanecer casi indeformable.
  • 44. d) Para distribuir la energía de deformación del choque por toda la carrocería.

Entradas relacionadas: