Conceptos Clave de Semántica y Vocabulario en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Explorando el Significado de las Palabras: Conceptos Fundamentales de Semántica

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el estudio de la semántica y el vocabulario del español, ofreciendo definiciones claras para comprender mejor cómo funcionan las palabras y sus significados en el lenguaje.

Locución

Combinación de una o más palabras que funcionan como si fueran una sola unidad, cuyo sentido no equivale a la suma de sus elementos. Pueden ser:

  • Verbales
  • Nominales
  • Adjetivas

Frase Proverbial

Grupo de palabras con sentido unitario que suelen aludir a acontecimientos o personajes famosos de la historia o de la tradición cultural.

Refrán

Construcción completa e independiente con cierto valor literario que expresa un pensamiento, hecho o advertencia.

Denotación

Presenta el significado básico y objetivo de una palabra (ej. víbora: reptil).

Connotación

Conjunto de significados y valores subjetivos que se asocian al significado objetivo de una palabra (ej. víbora: mala persona).

Campo Semántico

Conjunto de palabras que tienen al menos un rasgo de significado en común (ej. fresa y piña: fruta). Los campos semánticos están formados por un hiperónimo y sus hipónimos.

Sinonimia

Relación semántica de semejanza que se establece entre dos o más palabras que tienen un significado similar.

1. Sinonimia Total

Cuando dos o más palabras tienen un significado similar y son intercambiables en todos los contextos.

2. Sinonimia Parcial

Se da cuando dos o más palabras tienen un significado similar, pero no son intercambiables en todos los contextos.

Antonimia

Relación semántica de oposición que se establece entre dos o más palabras con significados opuestos.

Monosemia

Fenómeno semántico que consiste en que una palabra tiene un único significado.

Tecnicismo

Palabra generalmente monosémica, propia de un ámbito científico-técnico concreto, de un saber particular o de la jerga de algunas profesiones.

Polisemia

Fenómeno semántico que se produce cuando una palabra tiene varios significados que suelen estar relacionados entre sí.

Homonimia

Fenómeno semántico que ocurre cuando dos o más palabras son iguales en su forma (escritura o pronunciación) pero no tienen el mismo origen ni relación de significado.

Lexicalización

Proceso lingüístico mediante el que una palabra o grupo de palabras asume un significado propio e independiente, a menudo perdiendo su sentido original o literal.

Tabú

Palabra que debe ser evitada en una situación formal porque hace referencia a algo desagradable, ofensivo o socialmente inaceptable.

Eufemismo

Palabra o expresión que los hablantes utilizan en sustitución de las palabras tabú para suavizar su impacto (ej. "pompis" por "culo").

Disfemismo

Palabra o expresión despectiva que se emplea en lugar de otra considerada más apropiada, con la intención de degradar o ser ofensivo (ej. "culamen" por "culo").

Entradas relacionadas: