Conceptos Clave de Sismología: Ondas, Estructura Terrestre y Medición Sísmica
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Conceptos Fundamentales en Sismología
Velocidad Aparente
Velocidad Aparente: Velocidad que parece tener el rayo en la superficie.
Parámetros de la Función de Herglotz-Wiechert
- (P): Parámetro del rayo que va de 0 a Ai.
- (P1): Parámetro de rayo "fijo", el último en llegar.
- (Ai): Distancia angular epicentral a la que llega el último rayo considerado.
- (dA): Diferencial de distancias epicentrales.
Zona de Sombra Sísmica
Zona de Sombra: Es el intervalo donde deberían llegar los rayos del núcleo externo, pero lo hacen a una distancia epicentral fuera de un intervalo de 105º a 142º.
Intensidad Macrosísmica
Intensidad Macrosísmica: Medida indirecta no instrumental. Se clasifica en escalas macrosísmicas por la cuantificación de los daños ocasionados.
Isoastas
Isoastas: Líneas trazadas en el territorio, el cual queda dividido según la clasificación en la escala macrosísmica.
Determinación del Grado en la Escala Europea
Determinación del Grado en la Escala Europea: Se basa en los daños ocasionados en personas y animales, objetos comunes de la vida diaria y edificios.
Cálculo de la Magnitud de Ondas Sísmicas
- Ondas Internas (mb):
mb = Log(A/T) + sigma(A,H)
- Ondas Superficiales (M1):
M1 = Log(A/T) + 1.66LogA + 33
Donde:
- (A): Amplitud de la onda P en micrómetros.
- (T): Periodo de la onda.
Curvas Dromocrónicas
Curvas Dromocrónicas: Representan los tiempos de llegada de las ondas en función de la distancia, t=f(x)
. Cada punto de la dromocrónica representa un rayo que llega en un instante a una distancia (x)
.
La relación que existe entre la dromocrónica y el parámetro de rayo es que el parámetro de rayo es la pendiente de la curva:
P = (ro · sen(io) / vo) = dt/da
Esta es la Relación de Benndorf.
Nomenclatura de Ondas Refractadas y Reflejadas
Ondas Refractadas:
- (Pg): Onda directa en capa granítica.
- (P*): Onda refractada crítica en la discontinuidad de Conrad.
- (Pn): Onda refractada crítica en la discontinuidad de Moho.
Ondas Reflejadas:
- (P1P): Onda reflejada en la discontinuidad de Conrad.
- (PmP): Onda reflejada en la discontinuidad de Moho.
Estructura Interna de la Tierra y Ondas Sísmicas
Corteza Terrestre
Aproximadamente 30 km de profundidad.
- Granítica: 18 km de espesor, Velocidad (V) = 6 km/s. Contiene la Discontinuidad de Conrad.
- Basáltica: 14 km de espesor, Velocidad (V) = 6.5 km/s. Contiene la Discontinuidad de Moho.
Manto Terrestre
Se extiende desde 10º a 105º de distancia epicentral.
Manto Superior:
- V = 8 km/s hasta 100 km de profundidad.
- V = 7 km/s, de 100 a 200 km de profundidad.
- V = 9 km/s, de 200 a 400 km de profundidad.
- V = 11.5 km/s hasta los 670 km de profundidad.
Manto Inferior:
Se extiende desde 700 a 2900 km de profundidad (30º-105º de distancia epicentral).
En la base del manto se encuentra la Discontinuidad de Gutenberg.
Núcleo Terrestre
A partir de >105º de distancia epicentral.
Núcleo Externo:
- Solo viajan ondas P.
- Va de 2900 a 5100 km de profundidad.
- Velocidad (V) = 8.2 - 10.3 km/s.
Núcleo Interno:
- Velocidad (V) = constante = 11.3 km/s, ya que es sólido.