Conceptos Clave del Sistema Financiero y sus Componentes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Sistema Financiero

El sistema financiero tiene como objetivo la mediación entre ahorradores, que generan más recursos de los que invierten, e inversores que necesitan más recursos de los que son capaces de producir. Las unidades económicas pueden ser del sector público, del sector de las economías domésticas, del sector empresas o del sector exterior.

El Banco Central Europeo (BCE)

El BCE es la institución más importante del SEBC (Sistema Europeo de Bancos Centrales) y su misión consiste en ejecutar la política económica y monetaria de la UE. Se constituyó en 1998 y tiene su sede en Fráncfort (Alemania).

Órganos Rectores del BCE

  • El Consejo de Gobierno: Es el órgano supremo del BCE y entre sus funciones destaca formular la política monetaria de la zona euro y determinar los tipos de interés en dicha zona.
  • El Comité Ejecutivo: Ejecuta la política monetaria definida por el Consejo de Gobierno.
  • El Consejo General: Prepara la integración de todos los países de la UE en el Eurosistema.

La Política Monetaria

La política monetaria es la parte de la política económica cuyo objetivo es controlar la inflación y fomentar el empleo. Para ello, se puede actuar a partir de dos variables:

  • El interés de los préstamos
  • El coeficiente de caja de los bancos

Los Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son aquellos que transforman los fondos de los ahorradores en productos financieros que responden a las necesidades de los inversores. Existen dos tipos:

  • Intermediarios Financieros Bancarios: Son aquellos que, además de mediar, captan los fondos y por ello son creadores de dinero (ejemplos: bancos, cajas de ahorro, cooperativas de ahorro...).
  • Intermediarios Financieros No Bancarios: Son aquellos que median entre ahorradores e inversores pero no les está permitido captar fondos (ejemplo: entidades aseguradoras).

Funciones de los Intermediarios Financieros

  • Mediar entre ahorradores e inversores
  • Potenciar la economía
  • Simplificar operaciones
  • Reducir riesgos
  • Reducir los costes

Los Activos Financieros

Los activos financieros son cualquier medio o instrumento del sistema financiero: dinero en efectivo, cuentas corrientes, acciones, letras del tesoro, préstamos, bolsas... Los activos financieros trasladan nuestro capital desde un momento dado a un futuro y por ello se produce un aumento de la incertidumbre y un riesgo añadido que tiene su correspondiente remuneración.

Características de los Activos Financieros

  • La liquidez
  • El riesgo
  • La rentabilidad

Los Mercados Financieros

Los mercados financieros son los lugares físicos o medios donde se negocian los activos financieros y se fijan sus precios por la ley de la oferta y la demanda (ejemplo: la bolsa).

Funciones de los Mercados Financieros

  1. Poner en contacto ahorradores e inversores
  2. Proporcionar liquidez a los activos financieros
  3. Reducir los costes de los intermediarios
  4. Determinar el precio de los activos financieros en función de la oferta y la demanda

Entradas relacionadas: