Conceptos Clave del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Conceptos Fundamentales de DNS

Delegación base
Es una cesión de autoridad entre dos dominios.
Base de datos DNS
Donde se asocian los nombres de dominio de una red.
Zona DNS
Archivo que contiene determinados registros de la base de datos del espacio de nombres de dominio.
Transferencia de zona
Copia de datos de un servidor DNS primario a uno secundario.

Dominios de Nivel Superior (TLDs)

.com
Agrupa organizaciones comerciales.
.edu
Reúne organizaciones educativas.
.net
Organizaciones dedicadas a Internet.
.org
Organizaciones no comerciales.
.gov
Organizaciones gubernamentales de EE. UU.
.int
Organizaciones internacionales.

Tipos de Servidores DNS

Servidor DNS Primario
Obtiene información de sus zonas a partir de archivos locales.
Servidor DNS Secundario
Contiene una copia de solo lectura de los archivos de zona.
Servidor DNS Caché
Solo atiende consultas de los clientes DNS sobre nombres de dominio.
Servidor Raíz (Root Server)
Es un servidor de nombres de dominio que conoce la ubicación de los servidores de nombres autoritarios para cada una de las zonas de más alto nivel en Internet.

Tipos de Registros DNS

Registro SOA (Start of Authority)
La configuración de cada zona comienza con el registro SOA.
Registro NS (Name Server)
Establece los servidores de nombres autorizados para la zona.
Registro A (Address)
Establece una correspondencia entre un nombre de dominio completamente cualificado (FQDN) y una dirección IP (IPv4).
Registro PTR (Pointer)
Asigna una dirección IP a un nombre de dominio completamente cualificado (FQDN) para resolución inversa.
Registro CNAME (Canonical Name)
Crea un alias para un nombre de dominio especificado.
Registro MX (Mail Exchanger)
Registro de correo que indica una o varias máquinas encargadas de la entrega de correo en el dominio.
Registro SRV (Service)
Especifica los servidores disponibles para un servicio o protocolo determinados. Relacionado con el archivo /etc/resolv.conf.

Herramientas de Consulta DNS

Herramienta dig
Herramienta de cliente DNS que permite realizar consultas a un servidor DNS.
Herramienta host
Permite realizar búsquedas en el DNS y se usa para convertir nombres en direcciones IP y viceversa.
Herramienta nslookup
Permite realizar diversas consultas a los servidores DNS.

Configuración de BIND (named)

Sentencias Principales en named.conf.options

acl
Define listas de direcciones IP para permitir o denegar el acceso al servidor de nombres.
options
Controla las opciones de configuración del servidor y de otras sentencias.

Sentencias Principales en named.conf

zone
Permite definir las zonas y describir sus configuraciones. Existen 4 tipos:
Tipos de Zonas
Zona Maestra
Alberga la copia principal de los datos de la zona.
Zona Esclava
Contiene datos que se obtienen por duplicación de la información de una zona maestra.
Zona Stub
Contiene los registros NS y SOA de una zona delegada para ayudar a localizar sus servidores autoritarios.
Zona de Reenvío (Forward Zone)
Indica al servidor de nombres que redirija las peticiones de información sobre la zona hacia otros servidores.
include
Sentencia que se utiliza para incluir archivos que contienen opciones y zonas locales.

Resolución Inversa

in-addr.arpa
Dominio utilizado para la resolución inversa de direcciones IPv4 a nombres de dominio.

Componentes del Servicio DNS

named (BIND Daemon)
Servidor de nombres de dominio (daemon) que gestiona la base de datos con información relativa a un segmento de la red.
Resolver
Biblioteca o programa cliente que genera peticiones de resolución de nombres a los servidores DNS.

Entradas relacionadas: