Conceptos Clave del Sistema Respiratorio: Anatomía y Fisiología Pulmonar
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Sistema Respiratorio: Conceptos Fundamentales
Definiciones Básicas de la Respiración
Respiración: Entrada y salida de aire en las vías aéreas.
Ventilación: Intercambio de gases entre los alvéolos.
Componentes de las Vías Respiratorias Superiores
Tabique Nasal: Estructura compuesta por cartílago, el hueso vómer y el etmoides.
Senos Paranasales: Cavidades aéreas ubicadas en los huesos maxilares, etmoidales y frontales.
Faringe: Situada delante de la columna vertebral, se extiende desde la base del cráneo hasta el esófago. Se divide en tres regiones:
- Nasofaringe: Detrás de la cavidad nasal, por encima del paladar blando.
- Bucofaringe (u Orofaringe): Parte posterior de la cavidad bucal y de la lengua.
- Laringofaringe: Posterior a la laringe y continua con el esófago.
Laringe: Órgano de fonación que comunica la faringe con la tráquea. Está formada por el hueso hioides y nueve cartílagos.
Vías Respiratorias Inferiores y Pulmones
Tráquea: Ubicada en la zona inferior del cuello y parte superior del tórax, por delante del esófago. Se extiende desde la laringe hasta los bronquios, bifurcándose en dos conductos llamados bronquios principales que penetran en cada uno de los pulmones (el derecho es más corto y ancho, el izquierdo es más largo y estrecho).
Árbol Bronquial: Conjunto de ramificaciones bronquiales revestido de epitelio ciliado mucosecretor.
Bronquiolos: Constituyen el último tramo de las vías respiratorias (entre 50 y 80 en cada lóbulo pulmonar). Se ramifican en conductos alveolares, y estos conducen a los sacos alveolares.
Alvéolos: Pequeñas estructuras que contienen un capilar procedente de la arteria pulmonar. En ellos se realiza el intercambio gaseoso a través de la membrana alveolocapilar.
Pulmones: Órganos ligeros, elásticos y esponjosos, alojados en la caja torácica y separados por el espacio mediastino. El pulmón derecho tiene tres lóbulos (superior, medio e inferior), y el izquierdo, dos (superior e inferior).
Pleura: Membrana de tejido conjuntivo elástico que envuelve los pulmones. Consta de dos hojas: la interna (pleura visceral) y la externa (pleura parietal).
Vasos Sanguíneos Pulmonares
Arterias Pulmonares: Conducen sangre venosa rica en CO2 hacia los pulmones.
Venas Pulmonares: Transportan sangre arterial rica en O2 desde los pulmones hacia el corazón.
Arterias Bronquiales: Proceden de la arteria aorta y transportan sangre rica en O2 hacia los bronquios y tejidos pulmonares.
Volúmenes y Capacidades Pulmonares
Volumen de Ventilación Pulmonar o Basal (VT): Cantidad de aire que entra y sale de los pulmones durante la respiración normal (aproximadamente 500 ml).
Volumen Inspiratorio de Reserva (VIR): Volumen adicional de aire que se puede inspirar en una inspiración forzada (aproximadamente 2500 ml).
Volumen Espiratorio de Reserva (VER): Volumen de aire que se puede expulsar forzadamente después de una espiración normal (entre 1000 y 1500 ml).
Volumen Residual (VR): Cantidad de aire que queda en los pulmones incluso después de haber forzado al máximo la espiración (aproximadamente 1000 ml).
Volumen Mínimo: Cantidad muy pequeña de aire que permanece en los pulmones después de un colapso pulmonar.
Capacidades Pulmonares (Suma de Volúmenes)
Capacidad Inspiratoria (CI): Suma del volumen basal (o corriente) y el volumen inspiratorio de reserva.
Capacidad Funcional Residual (CFR): Cantidad de aire que queda en los pulmones después de una espiración normal. Es la suma del volumen espiratorio de reserva y el volumen residual.
Capacidad Pulmonar Total (CPT): Volumen máximo de aire que pueden contener los pulmones. Es la suma de la capacidad inspiratoria y la capacidad funcional residual (aproximadamente 5500 ml).
Capacidad Vital (CV): Volumen máximo de aire que se puede movilizar en una respiración forzada. Es la suma del volumen basal (o corriente), el volumen inspiratorio de reserva y el volumen espiratorio de reserva.