Conceptos Clave de los Sistemas del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Sistema Respiratorio

Alveolos Pulmonares

Son las pequeñas bolsitas redondeadas de paredes muy finas, en las que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Se sitúan unos junto a los otros separados.

Proceso Respiratorio

El proceso respiratorio se comprende de tres etapas:

  • Inspiración: Es la entrada de aire rico en oxígeno por las vías respiratorias hasta los pulmones.
  • Intercambio de gases: Se realiza entre los pulmones y la sangre, y entre la sangre y los tejidos.
  • Espiración: Proceso en el que el oxígeno permite la degradación de los nutrientes y se produce dióxido de carbono.

Sistema Circulatorio y Linfático

La linfa está formada por el líquido intersticial que penetra en los vasos linfáticos.

La sangre es un líquido viscoso de color rojo que circula por el interior del sistema sanguíneo.

Componentes de la Sangre

  • Plasma: Transporta sustancias.
  • Células sanguíneas:
    • Leucocitos: Defienden al organismo de infecciones.
    • Eritrocitos: Transportan oxígeno de los pulmones hasta las células y el dióxido de carbono desde las células a los pulmones.
    • Plaquetas: Coagulan la sangre.

Vasos Sanguíneos

  • Arterias: Conducen la sangre desde el corazón hasta los diferentes órganos del cuerpo.
  • Venas: Conducen la sangre desde los órganos hasta el corazón.
  • Capilares: Son los vasos más finos y forman una red microscópica que une arteriolas y vénulas en cada tejido.

Circuitos Sanguíneos

El circuito pulmonar transporta la sangre desoxigenada desde el corazón a los pulmones, para luego regresar oxigenada de vuelta al corazón.

El circuito general transporta la sangre oxigenada hacia todos los tejidos del cuerpo.

Enfermedades Cardiovasculares

  • Hipertensión arterial: Enfermedad crónica en la cual se produce una elevación anormal de la presión arterial.
  • Infarto de miocardio: Muerte de una zona de miocardio por falta de riego sanguíneo.

Sistema Excretor

Formación de la Orina

La orina se compone de agua, sales minerales y productos de desecho. Cada día nuestro organismo produce aproximadamente 1,5 litros de orina.

Microscópicamente, cada riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas, que son unas unidades funcionales. La orina se forma por la filtración y la reabsorción.

Otros Sistemas

Sistema Nervioso

Recibe y transporta información de forma rápida y poco duradera mediante impulsos eléctricos.

Sistema Endocrino

Constituido por glándulas que segregan hormonas.

Receptores Sensoriales

Estructuras nerviosas especializadas en captar información procedente tanto del medio externo como del interno.

Tipos de Receptores Sensoriales

Según su localización:

  • Receptores internos
  • Receptores externos

Según el tipo de estímulo que captan:

  • Quimiorreceptores
  • Mecanorreceptores
  • Fotorreceptores
  • Termorreceptores
  • Nocirreceptores

Encéfalo

  • Cerebro: Interpreta la información de los órganos de los sentidos y controla las acciones voluntarias, emocionales, etc.
  • Cerebelo: Regula la postura y el equilibrio y controla los movimientos voluntarios complejos.
  • Tronco encefálico: Controla las funciones involuntarias.
  • Médula espinal: Conduce impulsos y controla muchos actos reflejos.

Entradas relacionadas: