Conceptos Clave en Sistemas: Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Conceptos Clave en la Teoría de Sistemas para Diseño e Ingeniería

Subsistema

Las partes que constituyen un sistema entero.

Sinergia

El todo es diferente a la suma de sus partes; es decir, si se actúa en conjunto se obtienen mejores resultados que si cada uno actúa por separado.

Homeostasis

Es un sistema que se adapta a los cambios del ambiente en el cual se encuentra.

Entropía

Tendencias que llevan al sistema a que cesen sus funciones como tal.

Interrelación

Relaciones intrasistemáticas.

Retroalimentación

Es el feedback necesario para obtener información proveniente del medio. Puede ser:

  • De equilibrio: Los mecanismos de ajuste interno del sistema actúan en forma inversamente proporcional al estímulo externo y las correcciones tienden a mantener el sistema en el estado deseado.
  • De reforzamiento: Los mecanismos de ajuste interno actúan en forma directamente proporcional al estímulo externo.

Isomorfismo

Construcción de modelos de sistemas similares al modelo original.

Homomorfismo

El modelo no es similar al original, sino una representación donde se ha efectuado una reducción de variables, de muchas a una.

Caja negra

Consiste en estudiar el sistema en cuestión observando sus entradas y salidas.

Procesamiento/Procesador

Es el mecanismo de conversión de las entradas en salidas.

Recursividad

Todo sistema contiene dentro de sí a varios otros sistemas que poseen funciones y características similares al sistema superior en que están contenidos.

Equifinalidad

Lograr un mismo fin, por diferentes caminos o condiciones.

Flujo

Un sistema tiene flujos de información, materiales y energía, los cuales entran en forma de insumos y pasan por procesos para salir como productos.

Frontera o Límite

Es una línea abstracta, dinámica e imaginaria que separa al sistema de su entorno, y define lo que pertenece y lo que no.

Ambiente o Contexto

Es el escenario que se dibuja a partir de un conjunto de situaciones, objetos y condiciones que rodean al sistema influyéndolo e interviniendo en él.

Permeabilidad

Es la interacción que tiene el sistema con el medio. Cuanto más permeabilidad, más interacción.

Rango

Es la jerarquización estructural de acuerdo al grado de complejidad de los mismos.

Morfogénesis

El sistema organizacional tiene la capacidad de modificar sus maneras estructurales básicas.

Entradas relacionadas: