Conceptos Clave en Sistemas de Información Geográfica y Software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB
Conceptos Fundamentales de Datos y Sistemas
Base de Datos Espacial (BDE)
Características de una BDE:
- Contemporánea: Referida a un mismo momento temporal.
- Detallada: En función de las necesidades.
- Exacta posicionalmente.
- Compatible con información externa.
- Exacta internamente.
- Actualizada a intervalos regulares.
- Accesible a todo aquel que la necesite.
Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD)
Funcionalidades clave de un SGBD:
- Independencia de los datos.
- Control de la integridad.
- Control de las redundancias.
- Sincronización.
- Seguridad.
Entrada de Datos Geográficos
Entrada de Datos Ráster
Métodos comunes:
- Importación de ficheros ráster.
- Imágenes de satélite.
- Ortografía.
- Fotografía aérea.
- Escaneado de mapas.
- Rasterización.
Entrada de Datos Vectorial
Métodos comunes:
- Importación de ficheros vectorial: dxf, erdas, arc/info.
- Digitalización manual.
- GPS.
- Carga de los atributos temáticos (tabla alfanumérica).
- Importación de atributos de sistemas de bases de datos: dbase, Oracle.
- Vectorización.
Tipos de Licencias y Software
Tipos de Licencia de Software
Ejemplos y características:
- GNU-GPL.
- BSD.
- MPL: (Código abierto y software libre, todo tipo de libertades, permite no liberar una parte a petición del usuario).
- Copyleft.
- Opensource.
Software Libre
Aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado.
Ventajas del Software Libre
- Bajo coste de adquisición y libre uso.
- Innovación tecnológica.
- Requisitos de hardware menores y durabilidad de las soluciones.
- Análisis público.
- Mejora del software.
- Independencia del proveedor.
- Industria local.
- En cualquier idioma.
Desventajas del Software Libre
- Curva de aprendizaje mayor.
- No tiene garantía.
- Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- Las interfaces no siempre son intuitivas.
- La configuración del hardware no es intuitiva.
- El usuario debe tener nociones de programación.
- La diversidad de programas, herramientas, distribuciones, métodos de empaquetamientos.
Software Propietario
Ventajas del Software Propietario
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente cualificado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones específicas.
- Amplio campo de expansión de uso en Universidades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Desventajas del Software Propietario
- Curso de aprendizaje forzoso.
- Secreto de código fuente.
- Soporte técnico ineficiente.
- Ilegal o costosa la adaptación de un módulo de software a necesidades particulares.
- Derecho exclusivo de innovación para el propietario.
- Ilegalidad de copias sin licencia.
- Imposibilidad de compartir.
- Dependencia de los proveedores.
- Discontinuidad de una línea de software.
- Poca influencia del desarrollo tecnológico de la industria nacional.
Calidad de Datos y Metadatos
Consistencia Lógica
Componente en la calidad de los datos, propiedad que tiene el sistema cuando no es posible deducir una contradicción dentro de él.
Unidad Modificable
Afecta los resultados cuando las medidas puntuales de los fenómenos espaciales se agregan en distritos. Los valores resultantes están influenciados tanto por la forma como por la escala de la unidad de agregación.
Metadatos
Permiten al usuario conocer las características de los datos de manera que se facilita su búsqueda:
- Qué.
- Cuándo.
- Quién.
- Dónde.
- Cómo.
Interoperabilidad
Capacidad para comunicar, ejecutar programas o transferir datos entre varias unidades funcionales sin necesidad de que el usuario tenga conocimiento de las características de esas unidades.
Aspectos clave:
- Posibilidad técnica de transmitir datos.
- Capacidad de entender el significado de esos datos.
Estándares
Recomendación en forma de especificación dada por unas autoridades en la materia.
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
SIG
Sistema informático para obtener, gestionar, analizar y representar datos espaciales referenciados.
Topología
Aspectos y propiedades invariantes ante transformaciones continuas del espacio.
Exactitud
Es la aproximación de los datos observados respecto de los valores verdaderos.
Precisión
Medida de la tendencia de un conjunto de números aleatorios a agruparse alrededor de un número determinado por el propio conjunto.
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Es un sistema estandarizado integrado por un conjunto de recursos informáticos cuyo fin es almacenar y gestionar cierta información geográfica disponible en internet.
Servicios Geográficos
Servicios Web Geográficos (WMS, WFS, WCS, CSW)
Permiten buscar la información geográfica en base a los datos que la definen.
Nomenclátor
Permite localizar fenómenos geográficos. El servicio une cada nombre geográfico con su localización en base a coordenadas.
Localización
Orientado a realizar búsquedas para descubrir qué datos existen y qué características principales presentan.
Exploración
Permite analizar el tipo de información y evaluar si los datos satisfacen los requisitos del proyecto.
Explotación
Incluye aquellas propiedades para el acceso, transferencia, carga, interpretación y uso de datos en la aplicación final.
Base de Datos
Base de Datos
Características:
- Los datos almacenados tienen independencia física y lógica.
- Garantizan integridad de los datos.
- Son sistemas de almacenamiento que contribuyen a reducir la redundancia al mínimo.
- Es habitual que puedan acceder a ellas múltiples usuarios.