Conceptos Clave de Sistemas Operativos y Licencias de Software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Tipos de Sistemas Operativos según su Uso y Procesos
Según el número de usuarios que pueden utilizar simultáneamente el sistema informático, se pueden dividir en monousuario y multiusuario.
Según el número de usuarios
Monousuario
Solo un usuario puede utilizar el sistema informático, para el que están disponibles todos los recursos tanto Hardware como Software.
Multiusuario
En este sistema, varios usuarios pueden utilizar simultáneamente los recursos del sistema. Pueden compartir, sobre todo, los dispositivos externos de almacenamiento y los periféricos de salida. También pueden compartir el acceso a una misma base de datos.
Según el número de procesos
Monotarea
Solo permiten que el usuario ejecute un solo programa cada vez; la CPU está disponible para cada tarea hasta que finalice su ejecución.
Multitarea
Permiten ejecutar varios procesos a la vez.
Sistemas Operativos Propietarios y Libres
Un SO es una aplicación y, como cualquier otro software, puede catalogarse como propietario o libre. Siendo las características que distinguen al software libre las siguientes:
Características del Software Libre
- Libertad 0: Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
- Libertad 1: Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo.
- Libertad 2: Libertad de distribuir copias del programa.
- Libertad 3: Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás.
Si es propietario, incumple algunas de las libertades indicadas, ya que:
Restricciones del Software Propietario
- No se puede acceder a su código fuente para estudio o modificación.
- No se pueden distribuir copias del mismo libremente; incluso si hemos comprado una copia, no podemos instalarla en 2 equipos distintos.
- Al no ser posible el acceso al software, no es posible su mejora por parte de la comunidad.
Tipos de Licencias de Software
Licencia
Contrato entre desarrollador del software y el usuario donde se establecen los derechos y deberes de ambos. El creador elegirá el tipo de licencia.
Patente
Conjunto de derechos garantizados por el gobierno al inventor de un producto, que puede ser producido y comercializado beneficiando al poseedor de la patente.
Derecho de Autor o Copyright
Forma en la que las leyes actuales protegen las obras originales.
Licencias GNU GPL
Este tipo de licencias conservan los derechos de autor y permiten la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo sus términos.
Licencias de Software Propietario
Se refiere al software que no distribuye el código fuente con el que está construido. También suele conocerse como software con código cerrado.
CLUF o EULA
Licencia de código cerrado en las que el autor del software es quien decide qué se puede hacer con él.
Licencias OEM
Se trata de un tipo de licencia que supedita su venta a que forme parte de un equipo nuevo, estando prohibido venderlo si no es bajo esta condición.