Conceptos Clave en Sociedad, Derecho y Cultura: Definiciones y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Conceptos Clave en Sociedad, Derecho y Cultura
Valencia e Intensidad en la Actitud
Cuando hablamos de actitudes, es importante distinguir entre dos componentes fundamentales:
- Valencia: Se refiere a la dirección de la actitud, que puede ser positiva o negativa.
- Intensidad: Si consideramos la actitud como un continuo, con un extremo positivo y otro negativo, la intensidad representa el grado o extremosidad de esa valencia.
Valores Objetivos y Subjetivos
Los valores pueden clasificarse en dos categorías principales:
- Valores objetivos: Son aquellos que son externos al hombre y no dependen de él. Están en concordancia con la ley natural, son trascendentes y perdurables.
- Valores subjetivos: Dependen de la valoración individual. No existen valores sin alguien que valore, y esta valoración está influenciada por el marco de referencia cultural, edad, sexo, educación, religión, etc.
Democracia
La democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.
Marginación Social
La marginación social se refiere a la acción y al efecto de impedir la participación de ciertas categorías de personas en aspectos considerados como valiosos de la vida colectiva. Ejemplos de esto incluyen la discriminación que sufren las mujeres en muchos países o las personas con discapacidades.
Violencia Intrafamiliar según la Ley Contra la Violencia de la Mujer y la Familia
El artículo 2 de la Ley Contra la Violencia de la Mujer y la Familia señala que: "Se considera violencia intrafamiliar toda acción u omisión que consista en maltrato físico, psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar".
La Constitución como Ley Suprema
La Constitución es la ley suprema de un país. Sirve para establecer las reglas básicas de la vida en sociedad, reconocer derechos y establecer obligaciones para los ciudadanos, y delimitar el papel y las funciones del Estado.
Artículo 140 de la Constitución del Ecuador
El artículo 140 de la Constitución del Ecuador establece que "La Presidenta o el Presidente de la República podrá enviar a la Asamblea Nacional proyectos de ley calificados de urgencia en materia económica. La Asamblea deberá aprobarlos, modificarlos o negarlos dentro de un plazo máximo de 30 días a partir de su recepción".
Etnocentrismo Invertido (Xenocentrismo) y Racismo
- Etnocentrismo invertido o xenocentrismo: Consiste en pensar que la propia cultura es inferior a las otras, considerándola un obstáculo para la prosperidad o el desarrollo personal.
- Racismo: Implica creer que los miembros de la propia cultura o etnia tienen una dotación genética que les hace superiores o mejores para el desarrollo de la civilización.