Conceptos Clave en Sociología de la Educación: Currículum Oculto, Estatus, Estereotipos y Más

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Conceptos Clave en Sociología de la Educación

Currículum Oculto

El currículum oculto se refiere a todo aquello que se transmite de manera latente en la institución escolar, es decir, no de forma manifiesta o explícita. De esta manera, el alumnado aprende a estar sentado, callado en clase, a llegar puntual, a observar las reglas de disciplina o los roles de género. La escuela se convierte así en un ámbito de experiencias, de prácticas vitales concretas, que explica la formación y la producción de identidades (o de subculturas).

Estatus Adscrito y Adquirido

  • Estatus adscrito: Es la posición social que, para bien o para mal, ocupa una persona al nacer o se le adjudica independientemente de su voluntad. Son cuestiones en las que el individuo no puede elegir. Ejemplos: uno nace blanco o negro, nace en un lugar determinado, con sexo mujer o varón, etc.
  • Estatus adquirido: Es la posición social que, para bien o para mal, una persona adquiere por sus propios esfuerzos y méritos. En este caso, se puede producir un cambio en la posición social de origen y, por tanto, la denominada movilidad social.

Estereotipo, Prejuicio y Discriminación

  • Estereotipo: Imagen mental simplificada y distorsionada de los miembros de un grupo que es compartida socialmente, es decir, una generalización. Son difíciles de cambiar aun cuando los hechos contradigan esas imágenes distorsionadas. (Ámbito del pensamiento).
  • Prejuicio: Actitudes y emociones que tienen los miembros de un grupo respecto a otro, o hacia una persona por pertenecer a un grupo. (Ámbito del sentimiento).
  • Discriminación: Es la conducta real que se tiene hacia una persona que pertenece a un grupo estereotipado. Normalmente está relacionada con actitudes de exclusión, aunque la discriminación puede ser positiva o negativa. (Ámbito de la actuación).

Fracaso y Abandono Escolar

  • Fracaso escolar: Situación del alumno que intenta alcanzar los objetivos mínimos planteados por la institución (educación obligatoria), falla en ello y se retira después de ser catalogado como “fracasado” en sentido estricto (no consecución del certificado de enseñanza secundaria).
  • Abandono escolar: El abandono escolar sería el caso de todos los alumnos entre 18 y 24 años que no han completado algún tipo de educación secundaria postobligatoria, reglada y ordinaria, lo que en el caso español quiere decir o el bachillerato o los ciclos formativos de grado medio y, por supuesto, sus equivalentes (BUP, Bachillerato superior, FP1).

Entradas relacionadas: