Conceptos clave en Sonido y Telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Sonido

Es la propagación de ondas sonoras que se propagan por un medio. Nuestro oído es limitado y sólo percibe unas determinadas ondas sonoras, las que tienen frecuencias de 20Hz a 20.000Hz.

Frecuencias

Graves (20 Hz a 250 Hz), medias (250 a 2.000 Hz), agudas (2.000 a 20.000 Hz).

Volumen

Es la percepción sonora que el ser humano tiene de la potencia de un determinado sonido.

Timbre

Es el atributo que nos permite diferenciar dos sonidos con igual sonoridad, altura y duración.

Tono

O altura es lo que nos permite determinar si un sonido es grave o agudo.

Longitud de onda

Es la distancia que existe entre dos crestas (ciclo).

Frecuencia

Es el número de veces que se repite una onda en un determinado tiempo.

Microfono

Es el encargado de transformar el sonido en electricidad y dicho sonido se convertirá en electricidad (audio).

Ondas electromagnéticas

Son ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Están formadas por electricidad y magnetismo.

Fibra óptica

Es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bidireccional. Consta con un núcleo central de plástico o cristal (sílice o germanio) con un alto índice de reflexión, rodeado de una capa de un material similar.

Modulación

Modula, cambia o modifica los parámetros de una portadora que puede ser modulación en amplitud y la modulación en frecuencia. AM (amplitud modulada o modificada) y FM (frecuencia modulada o modificada).

Transmisor

Funciona al transformar pequeñas corrientes eléctricas en potentes señales de alta frecuencia. Esas corrientes son las llamadas radiofrecuencias que nos sirven de portadoras y aplicadas a la antena irradian al espacio las ondas electromagnéticas.

Antena

Sirve para emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una transmisora transforma la corriente en ondas electromagnéticas y una receptora realiza la función inversa.

Onda larga

Llega más lejos, transporta menos información y su amplitud es mayor a la onda corta.

Onda corta

Tiene alta frecuencia, puede transportar más información y rebota en la ionosfera dependiendo la frecuencia.

Radio enlace

Es cualquier interconexión entre los terminales de telecomunicaciones efectuados por ondas electromagnéticas.

Señales

Análogicas

Son señales continuas y representadas con medios físicos, se expresan mediante ondas senoidales, son más adecuadas para transmitir audio y video.

Digitales

Son señales discretas, llevan información a través de código binario y son señales cuadradas.

Consola

Es un dispositivo al que se le conectan emisores de audio como un micrófono, la señal de este puede ser procesada y tratada para obtener una mezcla de audio, mono, etc.

Amplificador

Son circuitos que se utilizan para aumentar el valor de una señal de entrada baja a una señal de salida alta.

Teléfono sin cable

Es un aparato de radio que se conecta sin cable a una base, a su vez esta conectada a la red telefónica, funciona en la frecuencia de 900MHz.

Satélites

Están compuestos por el módulo central de control, antenas receptoras, emisoras y paneles fotovoltaicos que les permiten abastecerse de energía para funcionar.

Entradas relacionadas: