Conceptos Clave: Sostenibilidad, Economía y Avance Tecnológico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Desarrollo Sostenible: Equilibrio entre Progreso y Conservación

El Desarrollo Sostenible es un concepto acuñado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992. Propone hacer compatibles el desarrollo económico (que incluye la mejora de la calidad de vida, el progreso, la creación de buenas infraestructuras, servicios y dotaciones) con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.

Este concepto surge asociado a los problemas generados por la contaminación industrial (como el aumento del agujero de la capa de ozono), pero también a prácticas especialmente dañinas para el futuro del planeta, como la deforestación del Amazonas.

Deslocalización Industrial: Movimiento Estratégico de la Producción

La Deslocalización Industrial es el proceso mediante el cual una industria cambia su ubicación en busca de una mayor rentabilidad. Es un fenómeno frecuente en los países desarrollados, cuya industria tiende a buscar nuevos emplazamientos en países en vías de desarrollo o subdesarrollados.

El objetivo principal de esta estrategia es minimizar los costes de producción, abaratar la mano de obra, aumentar la competitividad y obtener beneficios fiscales. A menudo, la sede de estas empresas multinacionales suele situarse en países desarrollados, donde la mano de obra y el suelo industrial alcanzan precios más elevados, existen mayores restricciones medioambientales y se pagan más impuestos.

España se benefició de este proceso en los años sesenta y setenta, por ejemplo, con la instalación de factorías automovilísticas. Sin embargo, actualmente estamos sufriéndolo en sentido contrario, como se observa en casos como TEKA.

Fuentes de Energía: Recursos para el Impulso Global

Las Fuentes de Energía son aquellos recursos naturales y materias primas que se utilizan para producir energía, la fuerza necesaria para realizar una actividad o trabajo mecánico, de manera directa o indirecta.

Se clasifican en:

  • No renovables: Aquellas que se agotarán con el tiempo, como el carbón, el petróleo y el gas natural.
  • Renovables: Aquellas que no se agotan, como la energía hidráulica (agua), solar, eólica, geotérmica y la biomasa, entre otras.

I+D+i: Impulso a la Investigación, Desarrollo e Innovación

El concepto de I+D+i integra tres pilares fundamentales para el avance científico y tecnológico:

Investigación

Indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico o tecnológico.

Desarrollo Tecnológico

Aplicación de los resultados de la investigación, o de cualquier otro tipo de conocimiento científico, para la fabricación de nuevos materiales o productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de producción o prestación de servicios, así como la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.

Innovación

Actividad cuyo resultado es la obtención de nuevos productos o procesos, o mejoras sustanciales y significativas de los ya existentes. Las actividades de innovación incluyen la incorporación de tecnologías materiales e inmateriales, el diseño industrial, el equipamiento e ingeniería industrial, el lanzamiento de la fabricación y la comercialización de nuevos productos y procesos.

En definitiva, la I+D+i se resume como el conjunto de actividades emprendidas de forma sistemática con el fin de aumentar el conocimiento científico y técnico, y su aplicación a la producción de bienes y servicios.

Entradas relacionadas: