Conceptos Clave de Sustentabilidad y Contaminación Ambiental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

U1

  1. La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo nace en 1984 como organismo independiente a través de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  2. Son 7 principios, y 3 de ellos serían: refuerzo de la cooperación internacional, mejora de la calidad del crecimiento, avivar el crecimiento.
  3. "Desarrollo sustentable" es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social.
  4. Sustentabilidad ecológica: Capacidad de un ecosistema de mantener su estado igual, o bien equivalente, en el tiempo. Para lograrlo, se precisa el mantenimiento de ciertos parámetros, por parte de la naturaleza a través de mecanismos de equilibrio dinámico.
  5. Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones.
  6. Factores abióticos: son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
  7. Sostenibilidad económica se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.
  8. Sustentabilidad social: Se basa en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad para trabajar en la persecución de objetivos comunes. Crear valores de la naturaleza, capacitar a la sociedad, crear conciencia en la humanidad de la importancia del ambiente.
  9. El desarrollo sustentable está dirigido al ecosistema, a todo lo ecológico/ambiental, pero sin los sistemas tecnológicos y la ciencia no podríamos alcanzar el objetivo del desarrollo sustentable.
  10. Sustentabilidad cultural: se refiere a que debemos conservar nuestras costumbres y tradiciones para que no se vayan perdiendo y se conserven durante generaciones.

U3

Contaminación del Aire

  1. Fuentes de contaminantes del aire: industriales, emisiones vehiculares automotor, contaminantes de los hogares.
  2. Principales contaminantes del aire: dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxido de azufre y de nitrógeno.
  3. El Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMeca) hace un análisis de los contaminantes en el ambiente con el que se mide la calidad del aire.
  4. Contaminante secundario: Aquellos originados en el aire por la interacción entre dos o más contaminantes primarios.
  5. Componentes físicos y químicos de la atmósfera: Físicos: movilidad, forma, compresibilidad; Químicos: oxidante, comburente, polen, etc.
  6. Radiación solar: Radiación solar es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol.
  7. La presión atmosférica es la fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. Se mide con un instrumento denominado barómetro.
  8. Cáncer, bronquitis, etc., afecta los pulmones principalmente, hígado, estómago, etc.
  9. Intoxicación aguda y superaguda por respirar monóxido de carbono.

Acciones para Reducir la Contaminación

Afina y da mantenimiento a los automóviles.

  • Maneja menos para reducir las emisiones contaminantes.
  • Anda en bicicleta, camina, usa el transporte público y comparte tu auto con compañeros de escuela y trabajo.
  • Evita la quema de basura y llantas.
  • No compres artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
  • Recicla la basura, reutiliza o abona todo lo que puedas.
  • No tires basura en la calle, bosques y parques.
  • Evita el consumo de tabaco.
  • Cuida los bosques.

Entradas relacionadas: