Conceptos Clave de Sustentabilidad y Economía Circular
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Fundamentos del Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer los recursos y capacidades del futuro.
Desafíos Globales
- Cambio Climático
- Pérdida de biodiversidad
- Contaminación
- Crisis de recursos
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Fin de la pobreza.
- Hambre cero.
- Salud y bienestar.
- Educación de calidad.
- Igualdad de género.
- Agua limpia y saneamiento.
- Energía asequible y no contaminante.
- Trabajo decente y crecimiento económico.
- Industria, innovación e infraestructura.
- Reducción de desigualdades.
- Ciudades y comunidades sostenibles.
- Producción y consumo responsables.
- Acción por el clima.
- Vida submarina.
- Vida de ecosistemas terrestres.
- Paz, justicia e instituciones sólidas.
- Alianzas para lograr los objetivos.
Fallas de Mercado
Los mercados no asignan recursos de manera eficiente, resultando en impactos negativos para la sociedad o el medio ambiente.
Tipos de Fallas
- Externalidades: Impactos no reflejados en los precios de mercado. (Ej. Contaminación industrial no tiene costo para el fabricante).
- Bienes Públicos: Recursos no excluyentes (seguridad nacional).
- Bienes Comunes: Recursos compartidos (Océanos o aire que se pueden agotar).
Tragedia de los Comunes
Uso indiscriminado de un recurso que lo lleva a su agotamiento. (Ej. Pesca excesiva, deforestación).
Evolución de la Sustentabilidad Empresarial
Etapas
Desde maximizar el valor para accionistas hasta la triple cuenta de resultados (Económica, Social y Ambiental).
Mitigación y Adaptación
- Mitigación: Reducir impactos negativos.
- Adaptación: Ajustarse a cambios inevitables.
Razones para Adoptar Prácticas Sostenibles
- Aumenta la rentabilidad a largo plazo.
- Mejora la gestión de riesgos.
- Reduce costos operativos.
- Fomenta la innovación.
- Facilita el acceso a financiamiento.
- Incrementa la satisfacción y lealtad de clientes.
- Atrae y retiene talento.
- Proporciona ventaja competitiva.
- Permite anticiparse a regulaciones futuras.
y 4: Economía Circular y Modelos de Negocio Sostenibles
Economía Circular
Minimizar residuos y maximizar la reutilización de recursos.
Principios
- Diseñar para eliminar residuos (Productos reciclables o reparables).
- Mantener productos y materiales en uso (Reparación, remanufactura y reciclaje).
- Regenerar recursos naturales (Uso sostenible de biodiversidad).
Las 10 R's de la Economía Circular
- Rechazar
- Rediseñar
- Reducir
- Reutilizar
- Reparar
- Remanufacturar
- Reciclar
- Recuperar energía
- Repensar
- Restaurar
Emprendimiento Sustentable
Negocios que resuelven problemas sociales y ambientales siendo económicamente viables. Las fallas de mercado crean espacios para innovaciones sostenibles (Oportunidad).
Modelo de Negocios Sustentable
Empresas que generan valor económico, ambiental y social simultáneamente.
Tipos de Modelos Circulares
Desde reutilización de materiales hasta servicios de alquiler o suscripción.
Reportes de Sustentabilidad
Informes sobre impactos económicos, sociales y ambientales. Importante para la confianza y transparencia.
Estándares y Certificaciones
- Principios: Valores que guían la sostenibilidad.
- Estándares de Reportes: Indicadores como ESG.
- Certificaciones (Ecoetiquetas): Verifican el cumplimiento de prácticas sostenibles.
Marketing Sustentable
- Marketing Verde: Promueve productos ecológicos.
- Marketing Sustentable: Aborda toda la relación con clientes y comunidades, enfocándose en sostenibilidad.
Greenwashing
Prácticas engañosas que exageran logros sostenibles.
Ejemplos de Greenwashing
- Términos vagos ("natural").
- Etiquetas falsas.