Conceptos Clave en Taller Mecánico y Mecanizado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Máquinas Herramienta

  • Mandrinadora: Para agrandar agujeros cilíndricos con una herramienta de un solo corte.
  • Punteadora: Destinada a realizar piezas con muchos taladros. Es una variante de fresa y taladro.
  • Talladora de ruedas dentadas (Movimiento Circular): La herramienta mecaniza el perfil del diente; el movimiento de corte de la cuchilla es circular.
  • Centro de Mecanizado: La MH más completa. Realiza el trabajo de varias máquinas sin tener que mover la pieza ni intervenir el operario en todo el proceso.
  • Cepillo Puente: Desbaste. La pieza, sujeta en una mesa, es la que lleva el movimiento de corte.
  • Limadora: Desbaste. Pieza sujeta a mesa; el movimiento lo realiza la herramienta.
  • Mortajadora: Limadora vertical para chaveteros.
  • Brochadora: Hace pasar una herramienta de filos múltiples por un agujero cilíndrico o sobre una superficie exterior, para transformar el perfil arrancando viruta.
  • Talladora de ruedas dentadas (Movimiento Rectilíneo): La herramienta mecaniza el perfil del diente; el movimiento de corte de la herramienta es rectilíneo.
  • Avance (Torno y Fresa): Se diferencia porque en el torno es en mm por revolución y en la fresa en mm por minuto.

Herramientas y Procesos de Trazado

  • Trazar: Marcar sobre la superficie de una pieza las líneas de límite de desbaste para guiarse en el mecanizado.
  • Trazado al aire: En tres dimensiones. Se utiliza en mecánica.
  • Trazado en plano: Todas las líneas están en superficie plana.
  • Escuadra: Forman 90º.
  • Calzos: Prismas de formas variadas con rebajes en V para apoyar las piezas.
  • Gramil: Marcar líneas paralelas.
  • Cuñas y gatos: Para apoyar y nivelar las piezas.
  • Granete: Marcar puntos y guía para compás o broca.
  • Proceso de Trazado:
    1. Pintar superficie.
    2. Localizar centro.
    3. Estudiar plano y proceso.
    4. Cálculos.

Otros Procesos y Herramientas Básicas

  • Tornillo de banco: Sujetar las piezas que se trabajan. Dos tipos:
    • Articulado: Resistentes, para trabajos de cerrajería y forja; no se abren paralelos.
    • Paralelo: Para piezas; se abren paralelos.
  • Picado de lima: Rugosidad de la lima. Grado de lima: Nº de dientes que entran por cm². Se limpian con carda.
  • Triscado de sierra: Doblado alternativo a izquierda y derecha de los dientes para evitar que los laterales de la hoja rocen contra la pieza.
  • Roscado: Mediante machos y terrajas alojadas en un bandeador. Tipos de machos:
    1. De desbaste (cónico).
    2. Intermedio (cónico, perfila rosca).
    3. Acabado (cilíndrico).

Entradas relacionadas: