Conceptos Clave en Tecnología Audiovisual y Redes Digitales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Conectores y Cables Digitales
SPDIF
Conector RCA para audio estéreo. Soporta frecuencias de muestreo de 44.1 kHz y 48 kHz, con una resolución máxima de 24 bits. Utiliza cable coaxial.
TOSLINK
Conector óptico. Capacidad de 48 kHz en estéreo, 24 bits.
ADAT
Formato para transmisión de 8 canales de audio digital.
AES/EBU
Conector XLR para señales estéreo. Soporta hasta 92 kHz, incluyendo Word Clock. Longitud máxima de cable: 100 metros.
MADI
Utiliza cable coaxial BNC. Longitud máxima de 100 metros. Permite el envío de 64 canales con sincronía AES/EBU.
Definiciones y Términos de Audio Digital
Digitalización
La digitalización es la transformación de una señal eléctrica analógica en muestras de datos binarios.
Muestreo (Sampling)
Medición de la señal en base a una unidad de tiempo (segundo). Las frecuencias de muestreo profesionales van desde 44.1 kHz hasta 192 kHz.
Resolución (Bit Depth)
Cada muestra contiene la información de la señal en ese instante. La resolución permite una recreación más fiel a la realidad. En uso profesional, se emplean 24 bits.
Video Digital
Video por Componentes
La imagen se descompone en tres colores básicos, más las polarizaciones vertical y horizontal. Utiliza conectores BNC y coaxiales.
Imagen Fija
Formatos comunes de imagen fija:
- JPG
- PNG
- TIFF
- BMP
Formatos de Video
Formatos comunes de video:
- MOV (QuickTime)
- AVI
- MPEG
Parámetros de Imagen Digital
Aspectos clave de la imagen digital:
- Resolución: Horizontal x Vertical
- Proporción: Ancho y Altura (Aspect Ratio)
- Frames por segundo (FPS)
- Aspecto del píxel
- Modo de grabación
DMX (Digital Multiplex)
Señal digital que ordena instrucciones a 512 canales diferentes a través de cada universo DMX. Utiliza conectores XLR de 5 pines, siendo útiles los 3 primeros. La longitud máxima que puede alcanzar es de 500 metros.
Patch
Proceso donde se asigna una dirección a cada aparato.
Dimmer
Regulador de energía para controlar la intensidad de la luz.
Tipos de Focos de Iluminación
Foco PAR
Proporciona mayor luminosidad de manera concentrada.
Foco de Recorte
Delimita una zona muy concreta mediante cuchillas (shutters).
Foco PC (Plano-Convexo)
Delimita un haz de luz más concentrado.
Foco Fresnel
Similar al PC, pero con un haz de luz muy amplio, ideal para retroiluminar cicloramas o gasas.
Sincronización en Sistemas Digitales
Para la sincronización, es necesario un Master Clock. Este puede ser generado por código SMPTE. En grabación de video, las tasas de cuadros por segundo (FPS) son:
- Cine: 24 FPS
- PAL: 25 FPS
- NTSC: 29.97 FPS
- ATSC: 30 FPS
LTC (Linear Timecode)
Variación del código SMPTE. La señal de reloj es audible y permite que los dispositivos se ajusten.
MTC (MIDI Timecode)
Equivalencias de tiempo en MIDI Timecode:
- Cine: 24 FPS
- PAL: 25 FPS
- ATSC: 30 FPS
Redes Informáticas
Una red informática está formada por tres elementos principales:
- Tarjeta de red: Contiene la dirección hacia donde se envían los datos.
- Cables: Conectan los dispositivos.
- Switch: Dispositivo para la gestión y enrutamiento de los datos.
Topologías de Red
Topología en Cadena (Daisy Chain)
Conexión en serie donde el último elemento se conecta al siguiente. Permite comunicación bidireccional.
Topología en Anillo
Conexión en serie donde el último elemento se vuelve a conectar al primero, cerrando el sistema.
Topología en Estrella
Utilizada en instalaciones fijas y grandes. Posee un eje central (hub o switch) que distribuye la conexión a diferentes ramales. Si el centro cae, las comunicaciones se restringen a los dispositivos de cada rama, sin comunicación con el resto de la red.