Conceptos Clave sobre Tecnología Educativa y Medios de Comunicación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Preguntas y Respuestas

  1. El sistema colaborativo que permite clasificar la información por medio de etiquetas (tags) se denomina:
    • Folksonomía
  2. ¿Qué significan las siglas TAC?
    • Técnicas de Aprendizaje Colaborativo
  3. Asocia cada característica con los paradigmas dominantes:
    • Medios de comunicación multimedia
    • Medios de comunicación de masas
  4. Empareja cada concepto con su definición:
    • Uso y manejo de las TIC: Alfabetización informática/audiovisual
  5. El papel del docente dentro de las TAC es de:
    • Mediador
  6. La filosofía del software libre es:
    • La producción colaborativa y su libre distribución
  7. Según Cabero (2000), una de las características del software destinado a los sujetos con NEE es el predominio de lo escrito sobre lo visual:
    • Falso
  8. Las ayudas que están basadas en los conocimientos de la electrónica y microelectrónica materializadas en construcciones de ayudas cada vez más pequeñas, en combinación con la informática que dota a esas herramientas de funciones autorizadas cada vez más complejas se denominan ayudas:
    • Ayudas complejas electrónicas
  9. Los medios de comunicación digitales se caracterizan por:
    • Estar sujetos a una localización
  10. Cuando utilizamos la expresión “medios de comunicación” estamos hablando de:
    • Empresas que se dedican a distribuir información y/o cultura
  11. La Wikipedia es un ejemplo de trabajo colaborativo en red:
    • Verdadero
  12. Empareja cada ayuda con la discapacidad para la que fue diseñada:
    • Prótesis auditivas: Deficiencias auditivas
  13. Educared es un portal de innovación y formación pedagógica a través de las TIC impulsado por:
    • La Fundación Telefónica y otras asociaciones profesionales, sindicales y de padres
  14. La capacidad de acceder, entender, crear y evaluar los mensajes de comunicación en diversos contextos y lenguajes se denomina:
    • Alfabetización mediática
  15. El concepto de NNTT apareció en la década de los:
    • 80
  16. Para Adeli, la escuela o instituto conectado a Internet sería muy enriquecido si usan los ordenadores como soportes de los materiales de estudio:
    • Falso
  17. La regleta braille (pauta) es una ayuda:
    • Básica
  18. Los medios de comunicación de masas han sido sustituidos por los multimedia y los medios digitales:
    • Falso
  19. Empareja cada competencia digital con su ámbito:
    • Excesiva credibilidad a la objetividad de la información mediática: España y Andalucía
    • Es necesario un mayor control de la privacidad: España
  20. Sabemos que la adquisición de competencias es uno de los elementos de la alfabetización mediática, pero además hay que saber que:
    • Las competencias son específicas para cada agente y para cada área de actividad
  21. Entre las libertades que nos ofrece el software libre encontramos:
    • La capacidad de modificarlo según nuestros intereses
  22. Cuando hablamos de escuela en red hablamos de compartir recursos escolares digitales entre docentes:
    • Falso
  23. Los utensilios, dispositivos, aparatos o adaptaciones, producto de la tecnología, que se utilizan para suplir movimientos o ayudar en las limitaciones funcionales de las personas con discapacidad se denominan:
    • Ayudas técnicas
  24. ¿Cómo se denomina la web que implica un modelo de comunicación con un emisor y muchos potenciales receptores?
    • Web 1.0
  25. El aprendizaje de programas, sistemas operativos, redes, Internet, etc. hace referencia a la informática como:
    • Materia
  26. Las ayudas complejas permiten la salida de información por diferentes medios (gráficos, texto, sonido, imagen):
    • Verdadero
  27. Educared se propone privatizar Internet como herramienta de innovación y formación pedagógica entre profesores, padres y alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio:
    • Falso
  28. Asocia cada característica con un software:
    • Trabajo colaborativo: Software libre
    • Bajo o ningún coste: Software libre
    • Difusión global de la información: Software libre
  29. La consideración de los medios como objeto de estudio en la escuela nace con vocación:
    • Protectora
  30. Según Pier Cesare Rivoltella, los rasgos que los nuevos medios aportan al espacio comunicativo son:
    • Multimedialidad de contenidos e instrumentos

Entradas relacionadas: