Conceptos Clave de Termodinámica, Electromagnetismo y Sistemas Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. Leyes de la Termodinámica

  • Primera Ley: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Este es el principio de conservación de la energía.
  • Segunda Ley: En cualquier proceso termodinámico, la entropía total de un sistema aislado siempre aumenta con el tiempo. Es imposible transformar en trabajo todo el calor extraído de un único foco térmico.
  • Tercera Ley: La temperatura de 0 Kelvin (cero absoluto) es inalcanzable. A una temperatura de 0 Kelvin, la entropía de un sistema es nula.

2. Qué es el LIN Bus

El LIN (Local Interconnect Network) bus es una alternativa de bajo coste para aplicaciones donde el ancho de banda y la versatilidad del CAN bus no son necesarios.

3. Cuántos Cables y Diámetro de una Red Multiplexada

Una red multiplexada típica utiliza un par de cables de cobre trenzados de 0.6 mm2 de sección que unen todas las centralitas de la red.

4. Qué es el Gateway

Un Gateway (puerta de enlace) es un conversor informático que permite intercambiar información entre dos redes distintas.

5. Regulación de la Bomba del Aire Acondicionado

La regulación de la bomba de aire acondicionado se produce al variar la presión que se encuentra dentro del cárter del compresor mediante un vaso de dilatación o mediante regulación electrónica.

6. Para qué sirve el Condensador

El condensador es un intercambiador de calor. En su interior se produce un cambio de estado isobárico (de gas a líquido).

7. Para qué sirve el Evaporador

El evaporador es un intercambiador de calor. En su interior se produce un cambio de estado isobárico (de líquido a gas).

8. Partes de Alta Presión de un Sistema de Climatización

Las partes de alta presión incluyen: la salida del compresor, el condensador, el filtro deshidratante y la válvula de expansión.

9. Sensores del Sistema de Aire Acondicionado

Los sensores típicos en un sistema de aire acondicionado son: sensor de temperatura del aire exterior, del habitáculo y de mezcla de aire; sensor de presión alta y baja del circuito; sensor de radiación solar, humedad y calidad del aire; sensor de posición de las chapaletas y aireadores; sensor de estado del compresor y de los pulsadores de mando; sensor de giro del motor y temperatura del motor térmico; y sensor de velocidad del vehículo.

10. Qué es el Electromagnetismo

El electromagnetismo es el fenómeno por el cual un campo magnético es producido por el paso de corriente eléctrica a través de un conductor.

11. Para qué sirve el Rectificador de Tensión

El rectificador de tensión se utiliza para convertir la corriente trifásica que genera el alternador en corriente continua. Esto se produce gracias a un puente de diodos.

12. Qué es el Diodo Extintor

El diodo extintor es el encargado de eliminar el pico de tensión que se produce cuando se corta la corriente de excitación, evitando la autoinducción en la bobina del rotor.

13. Elementos del Motor de Arranque

Los elementos principales de un motor de arranque son: inducido o rotor, inductor o estator, tapa porta escobillas, mecanismo de rueda libre y piñón, relé y soporte del lado de accionamiento.

14. Esquema Eléctrico del Motor de Arranque

(Aquí se debería incluir un diagrama o imagen del esquema eléctrico del motor de arranque)

15. Para qué sirven las Resistencias al Final del Circuito CAN Bus

Las resistencias al final del circuito CAN bus impiden la reflexión de las señales eléctricas del mensaje, evitando así la falsificación de datos. Además, permiten adaptar el funcionamiento del bus para distintas longitudes de cable y número de centralitas.

16. Qué es la Permeabilidad Magnética

La permeabilidad magnética es la propiedad de algunos materiales de poder ser magnetizados. También es la capacidad que tiene un material de alterar la trayectoria de las líneas de flujo magnético al ser atravesado por ellas.

17. Qué es el Concepto de Inducción Electromagnética

La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (FEM) o tensión en un cuerpo expuesto a un campo magnético variable.

18. Elementos que Forman una Red de Comunicación

  • Emisores y receptores.
  • Lenguajes (protocolos).
  • Canal de transmisión.

19. Diferentes Maneras de Refrigeración de un Alternador

  • Refrigeración por aire de un flujo y de dos flujos.
  • Refrigeración por agua.

20. Número de Campos de Estado de un Mensaje CAN Bus

Un mensaje CAN bus típico se compone de los siguientes campos:

  1. Campo de comienzo del datagrama.
  2. Campo de estado.
  3. Campo de control.
  4. Campo de datos.
  5. Campo de aseguramiento.
  6. Campo de confirmación.
  7. Campo de fin del datagrama.

Entradas relacionadas: