Conceptos Clave de Termodinámica Química: Entalpía, Entropía y Equilibrio
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
Conceptos Básicos de Termodinámica
- Proceso endotérmico: Suministra suficiente calor a los reactivos.
- Proceso exotérmico: Aparte de desprender calor, genera nuevas sustancias.
- Sistema termodinámico: Parte del universo dividida arbitrariamente de manera definida con la finalidad de ser objeto de investigación.
-
Propiedades termodinámicas de un sistema: Magnitudes que definen el sistema sin ambigüedad. Se clasifican en:
- Extensivas: Dependen de la cantidad de materia del sistema (masa).
- Intensivas: No dependen de la cantidad de materia (temperatura).
- Funciones de estado: Variables termodinámicas cuyo valor solo depende del estado actual, sin tener en cuenta el proceso por el que se llega a dicho estado.
- Proceso termodinámico: Transformación en la que un sistema intercambia energía con su entorno, pasando de un estado inicial a un estado final en equilibrio.
- Equilibrio termodinámico: Cuando un sistema no muestra tendencia a realizar cambios en sus propiedades.
Energía Interna, Calor y Trabajo
ΔU (Variación de energía interna): Energía total que almacena un sistema.
ΔU = W + Q
Signos: Del entorno al sistema (+), del sistema al entorno (-).
- Si absorbe calor (Q > 0), (W < 0), el sistema es positivo si Q es positivo.
- Si cede calor (Q < 0), (W > 0), el sistema es positivo si Q es negativo.
W = -pΔV
Tipos de Procesos Termodinámicos
- Isotérmicos: ΔU = 0; Q = -W (ΔU = 0)
- Adiabáticos: Q = 0; ΔU = W (ΔU < 0)
- Isocóricos: W = 0; ΔU = Qv (calor a volumen constante) (ΔU > 0)
- Isobáricos: Presión constante; W = -pΔV; Qp = ΔU + pΔV; Qp = ΔH
Qp = Qv + pΔV
pΔV = ΔnRT → Qp = Qv + ΔnRT R (8,31 J/Kmol = 0.082 atm·L/Kmol)
Entalpía y Entropía
- Estado estándar de una sustancia: Forma pura más estable a 1 atm y 25 ºC, aunque no es estrictamente necesario. Referirse a condiciones estándar expresa que tanto reactivos como productos se encuentran en estado estándar.
- Entalpía estándar de formación (ΔHfº): Variación de entalpía correspondiente a la formación de 1 mol de sustancia en estado estándar a partir de sus elementos en dicho estado, a los que se les asigna entalpía cero.
- Entalpía de enlace: Variación de entalpía que se produce cuando se disocia 1 mol de moléculas en estado gaseoso en átomos en este estado. Si es en moléculas poliatómicas, es un valor promedio obtenido a partir de moléculas diferentes.
- Reacciones exotérmicas: Presentan valores de ΔH negativos. Se debe a la mayor o menor estabilidad de las moléculas de reactivos y productos, y a los enlaces que se rompen y se forman durante la reacción.
- Entalpía (H): Función de estado que se expresa en unidades de energía y se designa mediante la letra H.
- Entropía (S): Función de estado que mide el grado de desorden molecular de los sistemas. Los cambios de estado la aumentan. Aumenta cuando se desordena. ΔS = Q/T
Principios de la Termodinámica
- Segundo principio: La entropía del universo aumenta en un proceso espontáneo y se mantiene constante en un proceso en equilibrio.
- Tercer principio: La entropía de una sustancia cristalina pura, con ordenamiento perfecto, es nula en el cero absoluto (0 K).
Capacidad Calorífica
- Capacidad calorífica (C): Capacidad de un cuerpo para aumentar su temperatura en 1 Kelvin.
- Calor específico (c): Cantidad de calor que debe recibir la unidad de masa de dicha sustancia para aumentar su temperatura en 1 Kelvin.
- C = cm
- Calor (Q): Cantidad de calor que recibe una sustancia para aumentar su temperatura desde T0 hasta T. Q = cmΔT