Conceptos Clave en Termodinámica, Química y Física: Materia, Energía y sus Transformaciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Química
La Termodinámica es el estudio de las transferencias de energía que acompañan a los procesos físicos y químicos.
La Química es la ciencia que describe la materia, sus propiedades físicas y químicas, los cambios que experimenta y las variaciones de energía que acompañan a dichos procesos.
La Materia: Definición y Clasificación
¿Qué es la Materia?
La Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
Masa y Peso
- Masa: Es una propiedad que mide la cantidad de materia que posee un cuerpo, es decir, de los átomos, iones o moléculas de los que está formado.
- Peso: Es la fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos hacia su centro. La unidad en la que se mide es el Newton (N).
Clasificación de la Materia
La materia se clasifica de dos formas principales:
- Por su estado de agregación:
- Sólido
- Líquido
- Gaseoso
- Por su composición química:
- Sustancias puras
- Mezclas
La Energía: Tipos y Manifestaciones
Definición de Energía
La Energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo, transferir calor o producir un cambio.
Conceptos Relacionados con la Energía
- Trabajo: Es la energía utilizada para mover un objeto contra una fuerza.
- Calor: Es la energía transferida entre cuerpos o sistemas debido a una diferencia de temperatura.
Formas de Energía
- Energía Cinética: Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento y velocidad. Su fórmula es: Ek = ½ mv². Las variables dependientes son la masa y la velocidad.
- Energía Potencial: Es la energía almacenada en los cuerpos o sistemas y está disponible para realizar trabajo. Se subdivide en:
- Potencial Gravitatoria: Es la que depende de la posición de un cuerpo en un campo gravitatorio.
- Potencial Elástica: Es la que depende de la condición mecánica de un cuerpo.
- Potencial Química: Es la que depende de la composición química de una sustancia y se encuentra almacenada en los enlaces que unen a los átomos o iones que la forman.
- Energía Eléctrica: Es la que se debe al movimiento o flujo forzado de los electrones a través de un conductor cuando existe una diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos.
- Energía Mecánica: Es la que se obtiene de la posición y el movimiento de un cuerpo en un sistema mecánico.
- Energía Radiante: Es aquella energía que se propaga en el espacio en forma de ondas electromagnéticas que llevan asociados paquetes de energía llamados fotones.
- Espectro Electromagnético: Es el conjunto de ondas electromagnéticas clasificadas de acuerdo a su magnitud de onda o energía.
- Ondas Electromagnéticas Conocidas: Ondas de radio, microondas, rayos infrarrojos, luz visible, rayos ultravioleta, rayos X y rayos gamma.
- Energía Nuclear: Es una forma de energía potencial que se produce o libera del núcleo de los átomos que han sufrido una modificación (fisión o fusión, como la fusión de deuterio y tritio).
- Energía Térmica: Es uno de los tipos de energía cinética, manifestada en forma de movimiento aleatorio de átomos, iones o moléculas de un cuerpo. Incluye movimientos de:
- Traslación: Movimiento en el cual los puntos del cuerpo se mueven a la misma distancia y en la misma dirección.
- Rotación: Movimiento en el cual la orientación espacial del cuerpo cambia, pero las distancias entre los puntos del cuerpo permanecen fijas y el centro de masa no cambia.
- Vibración: Movimiento en el cual los átomos oscilan respecto a sus posiciones de equilibrio en las moléculas o cristales.