Conceptos Clave de Termodinámica, Química y Leyes de los Gases
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Conceptos Fundamentales de Física y Química
- Es la cantidad de calor por unidad de masa que ha de suministrarse a una sustancia a su temperatura de fusión para convertirla completamente en líquido: Calor Latente de Fusión
- Es la transferencia de energía entre la materia como resultado de la diferencia en la temperatura: Calor
- Marque verdadero o falso según corresponda:
- El Duque de Toscana construye el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado. (V)
- Joseph Black construyó el termómetro de mercurio de bulbo. (F)
- El equilibrio térmico se puede representar como: Q cedido = Q absorbido. (V) (Nota: Se asumió equilibrio térmico en lugar de químico para que la ecuación sea correcta en este contexto)
- Mayer y Joule establecen una correspondencia entre energía mecánica y calor. (V)
- Según las formas de transferencia del calor, es la transferencia de calor que tiene lugar mediante el movimiento de partículas de un fluido: Convección
- Es considerado el padre de la química moderna: Lavoisier
- En toda reacción química completa balanceada, la masa total de las sustancias reactantes es igual a la masa total de las sustancias de sus productos: Ley de Conservación de la Masa
- La ley establece que si las masas de las sustancias A y B pueden reaccionar separadamente con la misma masa de una tercera sustancia C, entonces si A y B reaccionan juntas, lo harán con la misma masa con que reaccionaron con C o con masas que son múltiplos o submúltiplos de la mencionada: Ley de Proporciones Recíprocas
- La ley establece que si dos sustancias simples reaccionan para generar dos o más sustancias de una misma función química, se observará que mientras la masa de uno de ellos es constante, la masa del otro varía en relación de números enteros y sencillos: Ley de Proporciones Múltiples
- La Masa Molar de un átomo es la masa contenida en un mol de dicha partícula, expresada en gramos.
- La Estequiometría es una parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas de los componentes de una reacción química y contiene leyes de combinación química, las que pueden ser: Leyes Ponderales y Ley de Volúmenes de Combinación.
- La Energía Libre de Gibbs permite evaluar la espontaneidad de un proceso sin tener en cuenta la variación de entropía del entorno.
- La Termodinámica estudia la transferencia de energía entre los sistemas físicos y su entorno; y la Termoquímica estudia las transferencias de calor asociadas a las reacciones químicas.
- El valor ΔH para una reacción que se realiza a una temperatura y una presión establecidas es siempre el mismo e independiente de que la reacción ocurra en uno o varios pasos: Ley de Hess
- A presión y temperatura constante, las velocidades de difusión de dos gases diferentes son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus masas moleculares o densidades: Ley de Graham
- A volumen constante, la presión ejercida por una masa dada de gas varía directamente con la temperatura absoluta: Ley de Gay-Lussac
- A temperatura constante, el volumen de una masa dada de un gas varía inversamente con la presión: Ley de Boyle
- A presión constante, el volumen de una masa dada de gas varía directamente con la temperatura absoluta (proceso isobárico): Ley de Charles
- A presión y temperatura constante, el volumen de un gas es directamente proporcional al número de moles de un gas: Ley de Avogadro
- A temperatura y volumen constante, la presión total ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada uno de los gases que constituyen la mezcla: Ley de Dalton
- A temperatura y presión constante, el volumen total ocupado por una mezcla gaseosa es igual a la suma de los volúmenes parciales de sus gases componentes: Ley de Amagat