Conceptos Clave de Títulos Valores y Derecho Mercantil
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Conceptos Fundamentales de Títulos Valores y Derecho Mercantil
Este documento recopila definiciones y principios esenciales sobre diversos instrumentos financieros y aspectos clave del derecho comercial, proporcionando una visión concisa de su funcionamiento y regulación.
La Letra de Cambio
- En la protesta de la letra de cambio interviene un notario de fe pública y el girado, que es el acreedor. Este proceso se realiza a los tres días después de cumplir la fecha determinada.
- La letra de cambio contiene los siguientes elementos esenciales:
- Título de la letra de cambio
- Fecha de emisión
- Nombre del girado
- Dirección y lugar de pago
- Cantidad o monto de dinero
- Fecha de pago
- Nombre, firma y domicilio del girador
El Aval en Instrumentos Financieros
- El aval, sin especificación de cantidad, se sobrentiende que garantizará el pago de la deuda en su totalidad o parcialmente.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
- En la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), el capital se constituye en cuotas de igual valor.
Clasificación de Títulos Valores
- Los títulos valores incluyen: cheques, letras de cambio, pagarés, bonos y cédulas hipotecarias.
El Cheque como Título Valor
- El cheque es un título valor pagadero a la vista, lo que significa que puede cobrarse en el mismo momento de su presentación.
- Un cheque puede ser rechazado por diversas razones, tales como:
- Fondos insuficientes
- Alteración visible del documento
- Vencimiento de la fecha establecida para su cobro
- La responsabilidad del banco en el pago del cheque se activa en situaciones como:
- Cuando la firma del girador ha sido falsificada
- Si el cheque estuviera visiblemente alterado
- Cuando el cheque no cumple con los requisitos legales
- El cheque pierde su calidad de título valor cuando no es presentado o protestado dentro de los términos legales señalados.
Tipos Comunes de Cheques
- Cheque cruzado: Se cobra únicamente en un banco determinado.
- Cheque de caja: Es emitido por el banco a cargo de sus propias provisiones y lo manejan los cajeros.
- Cheque de gerencia: Destinado para uso interno de los gerentes del banco.
- Cheque de viajero: Diseñado para ser cobrado en el extranjero.
El Pagaré
- El pagaré es un título valor de naturaleza netamente crediticia.
- El pagaré debe contener:
- La mención de ser un pagaré
- El importe a pagar
- El nombre de la persona a la que se hará el pago
- La fecha de vencimiento y lugar de pago
- La fecha y lugar de suscripción del documento
- La firma del deudor
- El pagaré debe ser protestado por falta de pago, siguiendo las mismas normas establecidas para las letras de cambio.
Función del Registro de Comercio
- El objetivo principal del registro de comercio es extender la matrícula de comercio a los comerciantes e inscribir los actos, contratos y documentos relacionados con la actividad mercantil.