Conceptos Clave del Transporte Marítimo: Actores, Contratos y Operaciones Portuarias
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Conceptos Clave del Transporte Marítimo: Actores, Contratos y Operaciones
Actores Principales en el Transporte Marítimo
- Armador, naviero, portador: Persona física o jurídica que lleva a cabo la explotación comercial del buque.
- Fletador: Persona física que contrata el transporte en un buque.
- Cargador: Entrega al naviero, en el puerto de carga, las mercancías pactadas.
- Consignatario de buques: Encargado de representar al naviero ante las autoridades portuarias competentes.
- Corredor de buques y de cargas: Intermediarios en los fletamentos; ponen en contacto al naviero y al fletador.
- Transitarios: Coordinan los trayectos terrestres y marítimos en operaciones multimodales. Organizan y gestionan seguros, documentación, etc.
Documentación y Contratos en el Transporte Marítimo
- Conocimiento de embarque: Contrato de transporte marítimo en líneas regulares de navegación.
- Póliza de fletamento: Contrato de transporte marítimo tramp.
Tipos de Carga y Operaciones
- Carga general: En estado sólido, líquido o gaseoso. Se transporta en línea regular, ya sea como carga fraccionada o unitaria.
- Puerto seco: Terminal intermodal de mercancías, situada en el interior de un país, conectada a los puertos marítimos más cercanos mediante carretera, ferrocarril u otros medios. Operaciones: asuntos aduaneros, transferencia de modo de transporte, almacenamiento temporal de cargas, consolidación y desconsolidación de contenedores, limpieza, preparación, mantenimiento y reparación de contenedores.
- Fondeadero: Zona donde los buques pueden estacionarse, por ejemplo, en espera de entrar al puerto.
- Practicaje: Asesoramiento al capitán del buque, con presencia física, respecto a la ruta de entrada, atraque, etc.
- Depósito de la carga: Explanada a la intemperie, tinglados y almacenes.
- Aduanas: Control del pago de derechos de importación y exportación, tareas estadísticas, etc.
Tipos de Líneas Marítimas y Acuerdos Comerciales
- Línea regular: Rutas fijas; los buques tocan los mismos puertos y la frecuencia de tráfico se conoce de antemano. (Buques multipropósito, buques portacontenedores, buques de carga rodante, para cargas especiales).
- Conferencias de fletes: Acuerdos de precios y servicios que establecen fletes estándar para las compañías asociadas. Agrupación de armadores que se unen para cubrir un itinerario determinado, poniendo buques a su servicio.
- Armadores independientes: Cubren una ruta determinada ofreciendo itinerarios, puertos y frecuencias preestablecidas, en condiciones ventajosas.
- Consorcios: Varias navieras se unen aportando sus buques y medios económicos para gestionar juntas la explotación de una línea regular.
Modalidades de Contratación de Contenedores (FCL/LCL)
- FCL/FCL: El cargador alquila el contenedor para su uso exclusivo, ocupe o no la mercancía todo el espacio.
- LCL/LCL: Contenedor con mercancía de varios cargadores (grupaje).
- FCL/LCL: Contenedor con mercancía de un solo cargador para varios destinatarios.
- LCL/FCL: Contenedor de mercancía de varios cargadores para un solo destinatario.
- Línea Tramp: Contratación del espacio de carga de un buque, total o parcialmente, para realizar uno o varios viajes, o por un período de tiempo. Cargas líquidas y sólidas a granel (buques tanque, petroleros, químicos, gaseosos, frigoríficos, graneleros).