Conceptos Clave del Transporte de Mercancías: Tipos, Agentes y Operadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Índice de Valor Unitario (IVU)

El Índice de Valor Unitario (IVU) es la ratio entre el peso de la mercancía (Kg.) y el valor de la mercancía (Euros). Proporciona información sobre el valor añadido relativo.

Transporte Intermodal

El transporte intermodal se refiere al movimiento de mercancías en una misma unidad usando dos o más modos de transporte sin manipular la mercancía.

Transitario

El transitario es un operador de transporte especializado en la organización y gestión, por encargo del usuario, de la cadena de transporte. Es un intermediario que adopta la posición de cargador frente al transportista y viceversa.

Tipos de Buques y Cargas

  • Contenedor LO-LO: Pueden transportar gran cantidad de carga gracias a su gran espacio, capacidad de contenedores y grúa a bordo.
  • Buque Ro-Ro: Transporta cargamento rodado como camiones. Tiene rampa que permite cargar y descargar.
  • Carga general: Transporta carga en contenedores pequeños y en unidad independiente que permite un manipuleo seguro y eficiente.
  • Graneleros: Carga que se transporta en abundancia y sin embalaje, se estiba en la bodega (carga líquida, sólida o gaseosa).

Tipos de Líneas Marítimas

  • Línea regular: Servicio permanente con rutas y frecuencias habituales, mercancía y carga general. Tarifas permanentes, servicio a largo plazo.
  • Línea tramp: Alquilar el espacio de carga de un buque por un periodo de tiempo o varios viajes, gran volumen.

Transporte Marítimo de Corta Distancia (Short Sea Shipping)

El Transporte Marítimo de Corta Distancia (Short Sea Shipping) se define como el movimiento por mar entre puertos situados en territorio de la UE y puertos situados en países no europeos con una línea de costa en los mares que rodean Europa.

Tipos de Puertos

  • Puerto HUB: Es un puerto central o de redistribución de carga. Llegan las líneas navieras de largo recorrido, descargan y después se redistribuyen en líneas más cortas.
  • Puerto Feeder: Presta servicio a mercados de su hinterland recibiendo buques alimentadores de puertos HUB próximos.

Agentes Marítimos

  • Armador o Naviera: Persona física o jurídica que explota comercialmente el buque, sea propietario o no.
  • Consignatario del Buque: Intermediario independiente que actúa por cuenta del propietario de un buque. Realiza las gestiones relacionadas con la estancia de un buque en puerto. Actúa en nombre del armador como depositario de la mercancía.
  • Empresa Estibadora o Terminalista: Empresa encargada de llevar a cabo las operaciones portuarias de manipulación de mercancías.
  • Sociedades Estatales de Estiba y Desestiba: Servicio público que abarca estas actividades: labores de carga, descarga, desestiba, trasbordo de mercancías, objeto de tráfico marítimo en los buques y dentro de la zona portuaria.

Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (CMR)

El Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (CMR) prueba el contrato de transporte por carretera, determina el alcance y las responsabilidades, identifica los bienes que se transportan y las partes involucradas.

Agentes del Transporte Ferroviario

  • Empresa Ferroviaria: Empresa que aporta la tracción.
  • Candidato Habilitado: Empresa que puede solicitar directamente surcos para nuevos tráficos de transporte a ADIF, deberá contratar la tracción de los trenes a empresas ferroviarias.
  • Operador de Carga Ferroviaria: Empresa que organiza y comercializa el transporte ferroviario haciéndose responsable del mismo.

Agentes del Transporte Aéreo

  • Compañía Aérea: Empresa propietaria de aviones.
  • Agentes de Carga Aérea:
    • Agente IATA: Agente de carga aérea autorizado para actuar en nombre de las líneas aéreas adscritas a IATA.
    • Agente NO IATA: La misma función a excepción de emitir contratos de transporte aéreo internacional (AWBs) y cobrar fletes.

Externalización del Servicio Logístico

La externalización del servicio logístico se produce por la desintegración vertical, donde las empresas se centran en su actividad productiva principal, subcontratando el transporte y las actividades logísticas.

Operador Logístico Integral (3PL)

Un Operador Logístico Integral (3PL) es una empresa que realiza por cuenta de su cliente la totalidad o parte de las funciones logísticas vinculadas a la cadena de suministro.

Entradas relacionadas: