Conceptos Clave del Transporte Multimodal y Aéreo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Transporte Multimodal

Ventajas del Transporte Multimodal

  • Se simplifican las manipulaciones de carga y descarga en cada trasvase porque se evita la ruptura de carga y lo que se transfiere es el contenedor.
  • Disminuyen los tiempos de carga y descarga.
  • Disminuyen los daños derivados de la manipulación de la mercancía.
  • Disminuyen los robos.

Unidades de Transporte Multimodal

  • Contenedor: Son unos cajones metálicos de diversas medidas de longitud, altura y accesos diversos.
  • Caja móvil: Es un conjunto de base y estructura metálicas cubierto con lonas laterales.
  • Semirremolque de carretera: Se trata de un conjunto compuesto por dos elementos, un vehículo tractor y un remolque que puede separarse del primero.

Costes de Fricción

Surgen como consecuencia de la utilización de sucesivos y distintos medios de transporte en diferentes países, debido a:

  • La falta de una red coherente que permita las interconexiones eficientes entre distintos modos.
  • Las diferencias considerables en tiempo de trabajo de un modo a otro.

Transporte Aéreo

Características del Transporte Aéreo

  • Plazo de servicio: Puede realizar servicios en 24 horas en un radio de entre 5000 hasta 10000 km.
  • Ámbito de cobertura: El transporte aéreo puede operar en un ámbito mundial.

Unidades de Carga en Aviones

  • Contenedores: Son recipientes cerrados de formas trapezoidales, que disponen de puertas o cortinas de lona, en cuyo interior se depositan mercancías de tipo variado.
  • Paletas: Se trata de superficies metálicas planas de aluminio sobre las que se deposita la mercancía de tipo variado y se sujeta mediante una red.

Contrato de Transporte Aéreo

Lleva en la parte superior el número de código IATA de la compañía aérea que realiza el servicio, esto se denomina carta de porte aéreo o conocimiento aéreo. El contrato de transporte es un documento que ofrece las siguientes funciones:

  • Establece las estipulaciones del contrato de transporte aéreo de mercancías.
  • Actúa como recibo de mercancías de parte del transportista.
  • Justifica la relación contractual entre las partes.

Entradas relacionadas: