Conceptos Clave de Urbanismo y Administración Territorial en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Administración Territorial

Este documento presenta una serie de definiciones clave relacionadas con la geografía urbana, la planificación territorial y la organización administrativa en España. Comprender estos términos es esencial para el estudio del desarrollo de las ciudades y la gestión del territorio.

Área Suburbana

Espacios periféricos a las ciudades que señalan una transición entre estas y las áreas rurales, caracterizadas por su uniformidad, una densidad demográfica baja y un elevado volumen de movimiento pendular hacia la ciudad.

Área Metropolitana

Espacio muy urbanizado integrado por una ciudad central y su periferia, que puede integrar municipios contiguos espacialmente. Se caracteriza por estar bien comunicado y por funciones interrelacionadas.

Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)

Instrumento para la planificación urbana que proyecta para varios años el desarrollo de la ciudad, clasificando el suelo disponible, fijando sus usos y señalando los equipamientos necesarios.

Cualificación del Suelo

División de un territorio objeto de planeamiento en los tipos de categorías establecidos por la legislación española (suelo urbano y suelo no urbanizable).

Unidad Vecinal de Absorción (UVA)

Serie de barrios de viviendas promovidos por el Instituto Nacional de la Vivienda (INV) y la Obra Sindical del Hogar (OSH) para combatir el chabolismo. Construidas en localizaciones periféricas, mal comunicadas, en suelos rústicos adquiridos a bajos precios. Se caracterizan por una baja densidad de población, insuficiente dotación de equipamientos y baja calidad de construcción.

Gentrificación

Término inglés para calificar procesos de transformación urbana donde la población original de ciertos barrios es sustituida por grupos sociales de alto poder adquisitivo.

Organización Territorial y Administrativa en España

Ciudad Autónoma

Entidad territorial dotada de una serie de competencias y de autonomía legislativa para su regulación. Reguladas por su Estatuto de Autonomía.

Estatuto de Autonomía

Norma fundamental en la que se establecen los límites territoriales, símbolos, sedes, competencias y organización institucional de cada una de las Comunidades Autónomas (CC. AA.).

Municipio

Entidad básica de organización territorial, la institución política más próxima al ciudadano en asuntos públicos, dotada de autonomía y personalidad jurídica. Gestiona los intereses de la colectividad local a través del Concejo.

Parroquia

Unidad administrativa de carácter religioso que engloba un territorio bajo jurisdicción de una iglesia. Se mantuvieron durante mucho tiempo como ámbitos fundamentales de la vida local, con fiestas y ceremonias.

Provincias

Entidades territoriales y administrativas superiores al municipio. Con la construcción del Estado de las Autonomías perdieron importancia, pero siguen siendo el marco de las delegaciones de la administración central y conservan ciertas competencias territoriales.

Entradas relacionadas: