Conceptos Clave del Urbanismo: Definiciones Esenciales sobre Ciudad y Territorio
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Glosario de Términos Urbanísticos
Tasa de urbanización
Es el porcentaje de población urbana (en España, la que reside en municipios de más de 10.000 hab.) en relación con la población total.
Ciudades o barrios ocultos
Son viviendas en el interior del patio de una casa burguesa o cerca de las instalaciones industriales, ocultas para escapar al control municipal. De 10 a 40 m², ventilación al patio, aseo y cocina colectiva.
Urbanistas utópicos
Fueron principalmente socialistas que trataron de mejorar las condiciones de vida de los obreros en las ciudades industriales.
Área urbana
Ciudad rodeada de una extensa periferia edificada dependiente económicamente de la ciudad central.
Área rururbana
Espacio de tránsito entre la ciudad y el campo, situada más allá del continuo edificado de la periferia urbana, y en él se mezclan los usos del suelo y las formas de vida rurales y urbanas.
Área metropolitana
Aglomeración urbana formada por una ciudad que centra importantes funciones y la convierte en el centro organizador de una extensa área que comprende varios municipios adyacentes.
Ciudad
Es un área urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen población, densidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre países.
Ciudad preindustrial
Es la ciudad que se encuentra en una etapa de desarrollo anterior a la industrialización. En las sociedades avanzadas actuales coincide con el casco antiguo, desarrollado antes de iniciarse las profundas transformaciones de los siglos XIX y XX, producidas por la Revolución Industrial.
Emplazamiento urbano
Espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad. Depende del medio físico y de la función para la que se creó la ciudad.
Trama urbana
Es la disposición de los edificios. Puede ser cerrada si los edificios se disponen unos junto a otros a lo largo de grandes extensiones, o abierta si los edificios dejan amplios espacios entre ellos.
Plano ortogonal
Está formado por calles que se cortan en ángulo recto.
Ensanche burgués
Es un espacio nuevo que responde a los deseos de crecimiento urbano de la burguesía. Plasma sus ideas de orden, de higiene y de beneficio económico.
Conurbación
Unión de varias ciudades por su crecimiento. Es el resultado del crecimiento de varias ciudades que se integran para formar un solo sistema que suele estar jerarquizado, si bien las distintas unidades que lo componen pueden mantener su independencia funcional y dinámica.
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Es un instrumento de planeamiento general definido en la normativa urbanística de España como un instrumento básico de ordenación integral del territorio de uno o varios municipios, a través del cual se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada clase de suelo, y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos del municipio en cuestión.
Marketing urbano
Forma de promocionar la ciudad, sus características y sus perspectivas, con el fin de atraer del exterior visitantes e inversiones. El producto está listo, se trata de representarlo apetecible en la forma más eficaz.
Área metropolitana
Región urbana que engloba una ciudad central que da nombre al área y una serie de ciudades satélites que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y de servicios, todo ello organizado de una manera centralizada.
Ciudad jardín
Barrio de una ciudad originado como consecuencia del impacto de la actividad industrial en los núcleos urbanos a partir de la Revolución Industrial.
Casco histórico
Es el núcleo histórico y monumental de las ciudades europeas anterior a los ensanches del siglo XIX y principios del XX.
Urbanización
Proceso de desarrollo de las ciudades y de concentración de la población en los núcleos urbanos. La urbanización implica la transformación de un espacio natural o rural en un espacio urbano.