Conceptos Clave de Urbanismo y Ordenación del Territorio: Glosario Esencial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Conceptos Clave de Urbanismo y Ordenación del Territorio

131. Conurbación

Unión o coalescencia de dos o más ciudades que forman una aglomeración continua en lo morfológico, como consecuencia del avance del proceso de urbanización a lo largo de las vías de comunicación. En lo funcional, se produce una cierta autonomía y especialización en cada una de ellas.

132. Chabolismo

Modelo de ocupación residencial suburbano de carácter espontáneo e improvisado, compuesto por una tipología de infraviviendas sin las más mínimas infraestructuras básicas.

133. Ensanche

Proyecto y realización urbanística que surge a mitad del siglo XIX, especialmente gracias a la aportación de Ildefonso Cerdá, como instrumento de ordenación de los fuertes crecimientos de usos urbanos del suelo que exigía la ciudad industrial.

134. Isócronas Urbanas

Líneas que unen puntos de la ciudad o su entorno, desde los cuales se tarda el mismo tiempo en acceder al centro urbano.

135. Isoprecios Urbanos

Líneas que unen los distintos puntos de la ciudad o su entorno, desde los cuales cuesta la misma cantidad de dinero el trasladarse hasta el centro urbano, en el caso de que no haya tarifa única y multiuso del transporte.

136. Jerarquía Urbana

Clasificación de las ciudades según su orden de importancia. Esta jerarquía puede medirse en términos demográficos, económicos, comerciales, direccionales o polifuncionales.

137. Periurbano

Espacio periférico de la ciudad sometido al avance del frente de urbanización y formado en la franja rural circundante. Morfológicamente se define por la existencia de urbanizaciones residenciales de tipologías unifamiliares, grandes centros comerciales y de servicios en las salidas de las autopistas, y nuevos polígonos industriales.

138. Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.)

Instrumento de ordenación integral del territorio municipal. Clasifica el suelo para el establecimiento detallado de los usos del suelo, define los elementos fundamentales de la estructura general del territorio y determina los programas de desarrollo urbano.

138bis. Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (P.G.O.U.M.)

Igual que el anterior, pero aplicado a Madrid.


Entradas relacionadas: